Visitas de la última semana a la página
28/3/11
la isla de funzi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP7G0NtnsTkd50-HD0qhzPcnxRY1uWgDWU610hi8XAl775YHKX1NytvGNYaZQ4oNO-6bhv0GBKdAH8Jdhpim9fozbIO26J7YuYZ-iQ1DzsSZ49jhbv2l13UH5QDQsB-iTVUzhyb1I9zhOm/s320/funzi+keys.jpg)
KENIA - SITIOS DE INTERÉS Kenia es un país de una gran belleza plagado de lugares de interés, desde las ciudades más importantes hasta sus preciosas costas, sin olvidar los parques naturales, los mayores atractivos del país. Para descubrir Kenia, lo hemos dividido en 4 zonas. Iniciaremos el recorrido por Nairobi y sus Alrededores, realizando algunas excursiones desde la capital, para continuar hacia Mombasa y la Costa. De aquí viajaremos por el Lago Victoria y el Oeste para finalizar en la Zona Noroccidental y el Lago Turkanda. NAIROBI Y ALREDEDORES La capital de Kenia, Nairobi, ha sufrido una profunda transformación en muy poco tiempo. Hoy en día es una ciudad moderna con un claro reflejo colonial que se percibe sobre todo en algunos edificios que aún se conservan. EL CENTRO DE LA CIUDAD La ciudad, que ha crecido sin ninguna planificación previa, tiene forma de triángulo rectángulo conformado por el río Nairobi, la Haile Selassie Avenue y la Uhuru Highway. En el centro del triángulo se encuentran los centros oficiales, los mejores comercios, los cines, teatros, los hoteles de lujo, los lugares de ocio, etc. El recorrido comienza habitualmente por la Avenida Kenyatta, una impresionante avenida con seis carriles para el tráfico y una bonita alameda para los peatones. En ella se encuentran la antigua Oficina del Comisionado Provincial de 1916, la Casa Nyayo, muestra del desarrollo de la capital, la Oficina Central de Correos en la que se puede ver un continuo movimiento de personas, siendo uno de los lugares más bulliciosos de Nairobi, el African Heritage, el gran comercio donde se pueden comprar los productos típicos de todo el país y el Edificio ICEA, construido en 1982, con ascensores acristalados desde los que se puede disfrutar de una vista completa del centro de la ciudad. Muy cerca, en la Wabera Street, se levanta la Biblioteca MacMillan, edificio neoclásico de 1928 cuya entrada está flanqueada por dos leones de piedra. El Edificio Grindley es el edificio de ladrillo más antiguo de la ciudad (fue construido en 1923) y en el Hotel New Stanley se puede recrear el ambiente en el que se preparaban los grandes safaris mientras se tomaba un Pimm's Cup. Al lado del Hotel se encuentra uno de los lugares de reunión al aire libre de la ciudad, el Thorn Tree Cafe, donde se puede tomar un tentempié mientras se contempla la acacia espinosa que sirve de tablón de anuncios en el que los amigos se dejan mensajes. De Wabera Street a Kimathi Street se encuentra el Hilton Hotel construido en 1964. Enfrente de él se inicia la Avenida Moi, la otra gran arteria de la capital junto a la Kenyatta Avenue y enseguida se distingue la columnata de piedra amarilla de los Archivos Nacionales, sede de un museo - galería de arte. La otra galería de arte de la ciudad que se debe visitar es la Galería Watatu, en la calle Standard, donde suele haber exposiciones temporales de artistas que muestran temas africanos. Continuando por la Avenida Moi se puede ver la Oficina Central del Ferrocarril de 1929 en la que se puede degustar una excelente comida en el restaurante situado en su interior. Muy cerca se encuentra el Museo del Ferrocarril donde se pueden ver artefactos tan curiosos como los "recoge rinocerontes", artefacto que se situaba delante de las locomotoras para ir apartando a los animales de las vías. No muy lejos, en la Plaza de la Ciudad (City Square), se levantan los 33 pisos del edificio más alto de Nairobi y uno de los más importantes de esta ciudad, el Palacio Internacional de Conferencias Kenyatta. En esta construcción se combina el arte africano tradicional, dicen que tiene forma de cabaña masai y los elementos más modernos de la arquitectura. Actualmente es la sede del KANY, partido político en el poder, pero se puede visitar sin problemas a menos que haya algún evento político de relevancia. Lo más destacado es la maravillosa vista que se disfruta desde la plataforma situada en lo alto de la torre desde donde se puede ver toda la ciudad, el Monte Kenia, e incluso el Kilimanjaro. En esta zona hay varios lugares de interés como los Edificios del Parlamento, el Mausoleo Kenyatta, que se encuentra fuertemente custodiado, la Catedral de la Sagrada Familia, rodeada de jardines con un estrecho campanario y eje de la iglesia católica keniata, el Ayuntamiento de principios de 1950 y el Parque Uhuru al que es aconsejable no acudir después del atardecer. Otro de los edificios representativos de Nairobi es la hermosa Mezquita Jamia. Resulta deslumbrante con su fachada verde y blanca, sus cúpulas y sus minaretes. En el interior todo es más sencillo pero no por ello menos hermoso, los patios son espaciosos y en la bóveda siempre hace frío. Los musulmanes keniatas se congregan en esta construcción para rezar y los turistas no son muy de su agrado, pero si se visita después de las horas de culto y se respetan las normas no hay ningún problema. Enfrente de la mezquita se encuentra el Mercado de la Ciudad, que fue diseñado como un hangar de aviación en 1930. A parte de lo curioso del diseño es un magnífico lugar para disfrutar con el animado ambiente que en él se respira. Recuerde que si quiere comprar algo se tiene que regatear con el vendedor. Después se puede pasear por la Calle Biashara y admirar las casas de estilo colonial y los comercios en los que se venden todo tipo de tejidos. Al final de esta calle están situados la Mezquita Khoja y los Jardines Jeevanjee en los que suelen actuar distintos artistas callejeros. Para hacer un alto en el camino se puede tomar algo en la terraza del Hotel Norfolk para continuar visitando la Universidad de Nairobi. Enfrente del hotel está el Teatro Nacional construido en 1952. Muy cerca se encuentra la conocida como Esquina de Dios por los numerosos edificios religiosos que están ubicados en esta isleta y, siguiendo en dirección norte, aparecen el Casino Internacional, muy animado las noches de los fines de semana y el Museo Nacional, uno de los lugares más atractivos de Nairobi. El Museo Nacional es un estupendo avance de lo que se va a ver si se piensa visitar la impresionante naturaleza keniata. Se pueden contemplar una gran variedad de animales de tamaño natural a través de un sistema de dioramas que los sitúa en su hábitat natural. Las aves, sin embargo, se encuentran en jaulas y sin ninguna referencia a su entorno pero se pueden estudiar con pleno detenimiento. Son muy interesantes también la Sala de Paleontología, la sección dedicada a la historia de Kenia y las pinturas de Joy Adamson. Dos lugares más en la capital, los Jardines Botánicos de Nairobi con más de 300 especies y la Carretera del Río donde se mezclan todas las culturas en uno de los barrios con más ambiente y animación de todo el país. En la zona costera del sur las playas son magníficas. Estos lugares están habitados por los digo, tribu de rasgos muy hermosos. La Playa Shelly es un buen lugar para los amantes del buceo. Si se sigue la carretera A 14, que va desde Mombasa hasta Tanzania, se pasa por Nogombeni y Eaa con hermosos arrecifes coralinos y curiosas cuevas llenas de murciélagos. El siguiente pueblo es Kwale en cuyo centro se levanta un cobertizo que sirve de lugar de reunión. Muy cerca está la entrada a la Reserva Nacional Shimba Hills, con alojamientos en cabañas, donde se pueden ver algunos animales curiosos. Continuando por la A 14 se llega a Tiwi que cuenta con una excelente playa con palmeras y bungalos que se pueden alquilar a precios económicos. Diani Beach es uno de los principales centros turísticos de la zona. Se pueden encontrar desde hoteles de lujo hasta campings muy baratos. La playa es larga de arenas doradas y aguas transparentes. Como actividades de ocio se pueden practicar cualquier deporte acuático, visitar el casino o divertirse en el club nocturno. Es fácil ver a los masai vendiendo su artesanía y algunas noches ofrecen el espectáculo de sus impresionantes danzas. No olvide que las leyes keniatas prohiben sacar del país cualquier tipo de fauna y flora y, por lo tanto, aunque habrá hermosas conchas en la playa absténgase de cogerlas. Al sur de Diani está el Jardini Forest donde se pueden ver monos colobo, pájaros y maravillosas mariposas. Para practicar el buceo es ideal la Isla de Chale y en Msambweni, donde se puede disfrutar de una playa aún no muy explotada con bellos acantilados. La Isla de Funzi es perfecta para los que buscan alejarse del mundanal ruido y aislarse en un remanso de paz. También son de interés Shirazi Shimoni con sus cuevas que se utilizaban para almacenar esclavos, Vanga, pueblecito de pescadores de gran encanto y la Isla Wasini con hermosas playas y un jardín de coral. El Parque Nacional Marítimo de Kisite-Mpunguti cuenta con corales vivos, delfines y tiburones. La Reserva Nacional de Shimba Hills, un refugio construido hace pocos años en forma de casa-árbol, es un poco rústico pero posee un gran encanto. Se pueden ver nenúfares, pájaros acuáticos, aves terrestres y maravillosas vistas que alcanzan, en día claro, hasta el Kilimanjaro.
Etiquetas:
recreación,
turísmo,
vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)