Visitas de la última semana a la página

7/6/23

*** POWER

 


Para los lideres sindicales de Tabasco.

 

Argumentun ad vericundiam

Por Funzi.

 

 

               


Con las marchas  en boga para proteger al INE, la popularidad del PG ha decaído. Ya no vende ni pan caliente. Según Julio Verne, las revoluciones nacen de un precepto divino y no de nuestros actos humanistas. En México solo vemos cuernos de chivo y no vemos carabinas 30/30. Sonaría  algo precipitado una revolución. Sin embargo AmLo, se presentó ante los votantes como un líder mesiánico. No olvidemos a Mahoma como el último profeta en la tierra. Accedieron los votantes junto con Morena y con Amlo, a envolverse en una dinámica populista. Naciendo así la 4T.




Cartones van cartones vienen.

 


    Para realizar caricaturas los artistas de izquierda, anarquistas, de la autogestión, hablan de los derechos de campesinos y obreros: Trabajo, vivienda, alimentación, salud, educación, transporte público. Para un buen cartón es suficiente. Pero  la Semana Mayor ha pasado ya. Jesucristo nos aconseja secar el árbol. Los sabios proponen ir más allá del sendero. Para llegar lejos, más lejos de lo deseado.

    Europa, el continente donde cualquier persona (con esfuerzo) puede llegar a ser un espía sin que lo sepamos,  es el hogar de Susan George, politóloga con un gusto y talento para escribir, escribir en diarios y publicar sus propios libros.  Algunos de los resultados de sus investigaciones les denominó “Políticas del Cuerpo” las cuales junto con los derechos fundamentales del trabajador forman un contenido solido para nuestros cartones. Pero volvamos con el PG.

Todas las ideas políticas de AmLo las llamó 4T, mientras Mahoma tuvo mucho auge en el mundo, al PG no le fue tan bien en sus proyectos y ha preparado programas alternos al camino marcado por la cuarta regeneración.

 

 

 

 

Políticas del Cuerpo.

 


En los sexenios de baja turbulencia, mientras el pueblo escucha a Chalino Sánchez a Joan Sebastian a Napoleón, los caricaturistas intentan publicar cartones con la imagen del presidente o del gobernador como centro de su crítica. Los dueños de los periódicos de revistas intentarán rechazarlos. Pues porque el gober o el preciso es su amigo. O son amigos de algún amigo de los poderosos.  No es difícil en el país hacer diarios, revistas, libros o diarios. Lo difícil es hacer a alguien pendejo. Pintiparado a otros sexenios, AmLo falló rotundamente en estas políticas del cuerpo y en los derechos fundamentales, nunca hubo propuestas firmes ante estos problemas de integración de las masas: Educación Sexual, Aborto, Homosexualidad, Estudios científicos con células madre, matrimonios homosexuales, eutanasia, sexualidad. Temas que llenan desde algunas décadas los contenidos en la radio, la TV, los periódicos, las redes sociales.  Recordemos: La audiencia se endoculturaliza, transculturaliza. Ya aculturalizada propone soluciones; todo esto por los debates ofrecidos por los medios comunicativos. Bien pero todo esto (aquí viene lo malo) pasó en los medios extranjeros. Donde los debates relacionados con la “política del cuerpo” tuvieron gran aceptación. En México no hubo una apertura para que el pueblo se reconociera y reconociera a otros pueblos. Como una solución estos problemas de la integración de las masas. Al contrario, a la minoría no se le atendió de forma correcta durante la 4T.

La politóloga Susan George estudió al hegemón (EUA), observando como el mismo hegemón fomentaba los debates de las “Políticas del Cuerpo” para ganar votantes en tiempos de elecciones. Los trabajadores al no tener donde explicar sus problemas, - debatirlos, sacar soluciones- optan por medios masivos privados donde se le ofrece al pueblo, contenido elaborado por expertos. Con la llegada de los celulares la sociedad demostró “esa” necesidad de la comunicación constante.

Pero en México el Apoyo Bienestar difícilmente superará las necesidades de los trabajadores de entrar a debate y hablar de sus propios problemas. Al recurrir la sociedad al Estado el gobierno se niega a debatir cualquier idea “menor” o “rara” para ellos.

Susan George estudiando al Hegemón, se encontró a un pueblo inteligente, perspicaz, muy apto, alejado de las tonterías habituales populistas. Para nuestro asombro queridos lectores, los medios masivos con apertura y la mayoría de comunicólogos inmersos en debates magros eran… REPUBLICANOS! Caray, el mundo al revés. Con un puñado (al inicio) de pensadores dispersos el partido Republicano  armó una tramoya – a través del pensamiento y del dialogo- donde los viejos intelectuales cosecharon triunfos para el partido del elefantito. Dándoles a ganar votantes, por lo regular -insisto- en debates serios, abiertos y sin miedo de los temas a tratar.

 

 

 

 

Los nuevos programas 4T.

 

        


La consolidación del Ejercito mexicano en el país -aparte de los nuevos grupos del Poder Judicial- distrajo al PG de muchos asuntos importantes. Sin embargo, tuvo tiempo para sus amigos millonarios, los de los trenes y demás negocios jugosos.  Gran cagada. Por esa razón un grupo de asesores del presidente AmLo convocó a una rueda de prensa sonde se mostrarían los nuevos programas gubernamentales que serán únicos y formaran parte de la transformación histórica de México.

La cita se dio allá por la colonia Doctores en el Centro de Reteinteligentia y Recontrainteligentia de la CDMX. Cuando llegamos -los de la redacción de este blog y yo- al evento ya estaba abarrotado.  A nosotros nos sentaron en fila y se nos obsequiaron unas galletas oreo con pepsi.  Un presentador nos ametralló con diapositivas por un “cañón”; luego empezó a enumerar los logros de la 4T. todo el mundo murmuraba. Nos comentaron como el PG se portó como un caballero en contra del PAN y CIRCO orquestado en su contra; no vetándolos como Echeverría hizo con Pelayo, como Salinas de Gortari hizo con Lechuga, o como Miguel De la Madrid hizo con los homosexuales y lesbianas del show bussines (farándula).

Luego nos mostraron los dichosos programas emergentes del PG para cerrar a tambor batiente el sexenio. El primero de ellos SI TE DROGRAS TE MATO, donde se espera que la raza ande más “limpia” que la servilleta de las tortillas. O atenerse a una madriza. El segundo programa es HABER QUIEN LLEGA MÁS LEJOS, es en teoría (por lo poco que pude entender) un concurso anual de escupidas por toda la republica donde podrán concursar también las mujeres del país. Un litro de Pox se les entregará a los concursantes para remojar el cogote.  El tercero es EL NUEVO PEJE, donde en las siguientes elecciones, el PG dejara los cochupos, los tratos en lo oscurito, los mapaches, urnas infladas; es decir, todos los viejos vicios de ayer en lo que respecta a elecciones estatales y distritales. Nunca más las trapacerías habituales. Prometieron que AMLO se volvería otro Chucho El Roto, otro héroe nacional como el Robin Hood Huasteco aquel, que robaba a los ricos y lo “andaba dando” en el monte a los pobres (¿?)  

De entrada, la idea de “andar dándolo” en el monte a los pobres nos pareció exagerada. Pero para conservar el poder el PG se arriesgará a todo.

Así, nos esperan campañas políticas tensas y difíciles donde por un lado el PG lo “andará dando” -entre los mahuaquites y las coralillos- allá en el monte, a todos los pobres.  Pero ya no debemos sorprendernos, la política no es un plato de lichis fríos, Monreal ya nos explicó porque MORENA solo es izquierda partidista. La otra izquierda querido lector, la interesante; algunas veces llega a consolidarse, pero en esos mítines siempre hay truhanes con ideas y truhanes sin ideas; juntos, con el tiempo pueden llegar a formar sindicatos, medios masivos, partidos políticos.  Mientras la gente, el pueblo, confundiéndose entre el basuche, la guásima y el palo de rosa; quiere saber cómo serán de verdad las cosas, quiere plantearse la alimentación en serio, porque todo “avance” les ha costado mucho.


****¿Cuál fué la primera ciudad en España que sufrió el veto de AMLo al gobierno iberico por lo de Iberdrola?    La ciudad de TENERIFE.

 

Primavera 2023