El grito de las católicas
Ahora que los gobiernos se han
dado cuenta que hay pobres en el mundo, pretendiendo acabar con la pobreza y
empezando a trabajar para lograr esto hasta el año 2030, se deberían de dar
cuenta ademas de que aquellos hombres y aquellas
mujeres marginados y desprotegidos son
vendidos como mercancía ilícita por toda América para fines oscuros. La Unión Mundial de las
Organizaciones Femeninas Católicas
(UMOFC) exhortó a los gobiernos y a sus magistrados para impartir
justicia en la trata de personas.
Los dirigentes mundiales
(Vaticano, la ONU) han tocado el tema con la misma urgencia con la que se tocan
los temas del armamentismo y de las drogas. Como principales prioridades de los
gobiernos. Esperamos sin embargo que no
nos salgan con planes de contingencia y combate a estos males al estilo del
sexenio pasado nuestro porque nos borran del planeta con sus soluciones.
Las ganacias por vender cristianos son de 32
millones de dólares al año. Un negocio que empieza a hacernos pensar (mal)
sobre esas políticas modernas y su tan cacareado auge económico que solo ha
llegado a países como China con sus bemoles.
Bien, si han de alcanzar el reino de Dios pues ahora sera con la
compañía de sus paisanos expresaron las católicas. Las cuales ahora gritaran fuerte
en contra de los esclavistas. Si usted oye que protestan no se queje de
ellas ni de los maestros en paro.
Saque sus traumas y unase al
grito de miles de católicas. Esto ya era necesario, ya que si todo grupo
religioso se apoya entre sí, por que los católicos que forman una gran
comunidad no deberían apoyarse.
Las católicas se reunieron
en la Basílica de Guadalupe y desde ahí estuvieron tramando su loco plan para
propagar la loca idea de ser libres y católicos. Este crimen - la trata de personas- mantiene en la
esclavitud a 21 millones de personas en el mundo; o lo que queda de el.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario