“¿Un mal viaje? todo este país,
todo este mundo está en un mal
viaje, amigo.
Pero te arrestarían por meterte una
pastilla.”
Charles Bukowski
Porque son
pendejos
No
conozco a ningún joven sin problemas. Desde mi secundaria hasta estos días (2014)
los jóvenes siempre han sido vapuleados por ser jóvenes. Algunos de estos
jóvenes son de clase alta, otros son de clase media y otros son pobres o viven
en condiciones deplorables. Los jóvenes son sacados de quicio a muy temprana
hora o por las noches (difíciles) a causa de motivos bizarros.
Sin tranquilidad;
así tienen que vivir en sus tierras o lejos de ellas. Adultkids, Emos, Rápidos
y Furiosos, Migrantes, etc.
El estrés en los jóvenes los hace buscar escapes. A veces
falsos, a veces inciertos. Si nuestro poder como sociedad también radica en la
juventud y esta juventud vapuleada se degrada por las drogas, por los vicios,
por la promiscuidad -construyendo en base a estos escapes las bases de una
comunidad o un grupo de comunidades contraculturales o culturales- los
resultados serán desagradables. Nadie se salva, no hay ha donde ir. El joven
sacado ya de quicio se droga, se emborracha, encuentra perversiones. Ya drogado
será presa de las leyes y la cárcel. Un círculo vicioso donde la justicia tan solo es parte del
consumismo actual.
Si a un grupo de jóvenes drogadictos
no los detienen los gendarmes cuando salgan a la calle, llegarán a los bares a
desquitarse de los agravios lanzados por los demás miembros de su comunidad.
Ahí en los bares, donde pensamos que se forman las respuestas correctas en
contra del sistema opresivo; en realidad se forman conflictos con otros grupos
de jóvenes. Estos jóvenes tratarán de superar a sus oponentes sugeridos o
imaginados. Todo esto lo harán para reafirmar la sexualidad que empieza a
florecer o a florecido ya en ellos. Para comenzar su liderazgo y su libre
albedrio. Ahí adentro de los bares todo se transforma en peleas que solo el
dinero calma. Después de esa “convivencia” en los bares los jóvenes encontraran
afters, otros provocarán vandalismo, accidentes atroces, golpizas. Otros van a
dar a la cárcel.
Es éste, el círculo vicioso otorgado
a la juventud (como única forma de interactuar) desde hace mucho tiempo.
“La mariguana sólo hace que la sociedad sea más soportable; el LSD es otra
sociedad por sí solo. Si estás socialmente orientado, probablemente puedes
desechar el LSD como una “droga alucinógena”, lo cual es una manera fácil de
deshacerse de ella y olvidarse de todo el asunto. Pero la alucinación, su
definición, depende de en cuál polo estés.”
Charles Bukowski
Círculos viciosos
El
círculo vicioso lo inicia la soledad, la angustia, el fracaso y el hastío. Son
los síntomas de la juventud que apenas inicia su ingreso en la sociedad.
Policías, militares, maestros, medios de comunicación, la comunidad en general;
todos ellos interfieren en sus vidas. Los padres de familia, las escuelas, los
diferentes credos religiosos y otras instituciones deberían ayudar a la
juventud en las primeras etapas propias
de la endoculturación. Sin embargo; producen un rechazo a la autoridad o una
aceptación de la autoridad con desgano o un interés neutro por crear valores
fincados en el consumo y el dinero.
El deporte hoy en día es un lujo. No
lo practica la juventud de una forma completa por algun impedimento anímico o
por carencias económicas. Una competencia oculta en las dinámicas que se le
ofrecen al joven produce esos rechazos hacia la autoridad. Hacia esas
disciplinas. Solo se trata de llegar a ser los mejores y ser los mejores (por
si fuera poco) no necesariamente implica respetar a las leyes.
Además, los jóvenes integrados o a punto de entrar al
sistema –stablihsment que les nulifica u oprime- buscan una pareja sentimental original dentro
de un mundo lleno de artificios. Para algunos solo queda una competencia sin
razón la cual no lleva hacia ninguna parte. Hoy todo mundo trata de controlar a
los demás y al mismo tiempo de rebelarse en contra de los demás.
El sistema donde los jóvenes habitan o tratan de convivir
es un sistema represivo. Un sistema represivo que produce sus propios
antagonistas. Protagonistas y antagonistas pelean por un (mal entendido) poder
gobernante añejo. De la juventud; sacarán a sus partidarios y líderes que se
disputarán los espacios de poder. Salir entonces a la calle y a los espacios de
convivencia no signifíca el encontrarnos con valores y virtudes si no con una
lucha de poderes. En una confrontación de poderes donde los actos violentos
hutilizados como herramienta política aparecen creando un callejón sin salida
para las partes en conflicto.
Los jóvenes integrados en alguna institución del sistema
robarán, asesinarán, destruirán culturas, generarán terrorismo. Los inadaptados
o rebeldes al sistema serán, como los anteriores, presas de las perversiones los
vicios y la violencia. Pero serán aparte también enemigos del sistema.
Desde hace tiempo hemos conocido gracias a los medios de
comunicación, gracias a nuestros familiares y conocidos acerca del “Sistema” el
cual nos gobierna. Un sistema que para algunos es un antiguo circo romano
creado para entretener al pueblo. Evitando las soluciones reales para los
problemas de la comunidad o de la sociedad.
En nuestro momento actual se están desarrollando leyes para
evitar en los circos la utilización de los animales para sus eventos de
entretenimiento. Solo tendremos ya a saltimbanquis del tipo Circo de Solei,
Circo Chino de Pekín, o a los Niños Virtuosos del Caucaso. En la política, se
generan nuevas formas para la interpretación (dentro de su circulo) de ese añejo
circo dedicado al pueblo. Con el tiempo solo se hablara de funambulistas y
trapecios, redes y alambres. Los funambulistas serán los políticos, los
trapecios (como siempre han sido) serán los partidos politicos y grupos de
poder. Las redes las comunidades. Los alambres serán los medios de
comunicación. Todo ello dentro de un sistema represivo. Con sus ejércitos y
policías, con sus jueces y mercado bursátil.
Cientos de políticos pasan por el alambre diariamente;
algunos caen del mismo, otros son aplaudidos por su desempeño en las alturas.
Espectáculo represivo para gente rica, clase mediera y gente sin recursos.
La opresión del sistema inicia desde el hogar y culmina en
los espacios culturales herméticos. Nadie puede acceder a la libertad de vivir
y todo se transforma en una barrera cultural. Los jóvenes no tienen una salida.
“El LSD te puede joder ya que no
es una arena para leales empleados de envíos, se sabe, el mal ácido como la
mala puta te puede perder. El ginebra casero, el licor ilegal también tuvo su
día. La ley crea también su propia enfermedad en los venenosos mercados
negros.”
Charles Bukowski
Sección de Oportunidades
Los
eventos culturales son insuficientes, estereotipados; carecen de un respeto y
apoyo por parte de la sociedad que antecede la burstilidad del mercado antes de
sus verdaderos logros vernáculos. Asi como siguen escasamente siendo promovidos
los jóvenes artistas de los géneros
culturales propios de una comunidad. Son también rechazados los nuevos jóvenes,
con nuevas ideas acerca de la cultura. Se rechaza lo nuevo ignorando a esos
nuevos hombres y mujeres por no entender
que la convivencia con otras culturas (aculturacion) cercanas y lejanas
generan los nuevos lenguajes.
Nuevos estilos y viejos estilos son ignorados por un sistema
productor de filosofías comerciales y no la expresión de un momento en la vida
de las comunidades.
El sistema económico opresivo es un obstáculo para los
jóvenes. En algunos de estos jóvenes la droga y otros vicios llegan a ser
recreativos, por esa vida sin opciones y un dolor interno. Primero se les
enseña a utilizar drogas a adquirir vicios y tiempo después se les encierra en
sitios especiales por haber tomado esas enseñanzas. Se les enseña a aislarse
del mundo en castillos de naipes. A salir a buscar y conocer al mundo siendo víctimas
de todos los atropellos posibles. A integrarse a un sistema opresivo y
permanecer simulando las opciones de superación que un trabajo remunerado puede
ofrecer. Es todo a lo que pueden aspirar los jóvenes desde tiempo atrás hasta
el día de hoy. Las instituciones que en mayor o en menor medida solucionaron (o
fueron creadas para hacerlo) conflictos anímicos o psicológicos en los jóvenes
son ahora oficinas burocráticas donde se enlistan los jóvenes ( hombres y
mujeres) para las futuras guerras en contra de otros jóvenes. Los jóvenes se
levantan (muy temprano) perdidos dentro de su comunidad. La gente optimista,
los nacidos dentro de los círculos culturales herméticos; los círculos
empresariales, los enlistados en oficinas burocráticas, serán los ungidos el
día de mañana. Los demás serán desecho urbano o de provincia y no importaran
por que nunca importaron.
Hablando de los jóvenes de finales
del siglo XX y principios del siglo XXI encontramos una propuesta
contracultural robusta gracias a variadas tecnologías aprendidas por la
juventud contestataria. Las cuales les llevaron a construir nuevos lenguajes.
Utilizando símbolos y signos antiguos mezclados con otros nuevos; jóvenes de
diferentes extractos sociales crearon un momento especial en la evolución o
revolución social. Con infinidad de muertes injustas por parte del grupo
contracultural.
Pero así como floreció la Edad Media
con sus simbologías y sus lenguajes. Los nuevos (viejos) chicos están siendo,
primero bloqueados y después desintegrados en su núcleo contracultural. Los
jóvenes de finales del siglo XX crearon un mercado para unificar lenguajes.
Este mercado les da chance de vivir y relacionarse con los demas jóvenes de
diferentes lugares. Convivieron y vivieron con sus ideas; pero estas soluciones
fueron absorbidas por el sistema opresor.
Estas respuestas descubiertas para la obtención de bienes
primarios o secundarios afecta y tambalea al sistema económico y este sistema
lo único que pudo hacer fue absorverlos para seguir vivo. Nos damos cuenta de
la existencia de soluciones benéficas para todos; pero existe –todavía- el
liderazgo del sistema económico; el cual se apropia de estas soluciones y las abandera
para seguir siendo el líder de la comunidad o de la sociedad. Las reglas o
leyes basadas en una superioridad natural de la especie provocan la disminución
de toda contracultura, de gran parte de la cultura moderna y culturas o
lenguajes anteriores a esta. Llevando a los jóvenes hacia la obscuridad en
momentos donde (como se nos dice hasta el cansancio) debe de imperar la luz
liberadora.
“Si un hombre se preocupa de la renta, el pago del auto, los relojes, una
educación universitaria para sus hijos, una comida de 12 dólares para su novia,
la opinión de su vecino, ponerse de pie cuando alzan la bandera o lo que le
sucederá a Brenda Starr, una tableta de LSD muy probablemente lo enloquecerá
porque, en cierto modo, ya está loco…”
Charles Bukowski
“Un viaje es para alguien que no ha sido aún enjaulado, alguien que no ha sido
cogido aún por el gran Miedo que hace que toda la sociedad funcione.”
Charles Bukowski
Los problemas de siempre
(Smashes, trashes and hits)
Las
monedas fuertes y débiles de todos los países del orbe son la gran noticia del
día. Muchos crean sus vidas o formas de convivencia en base al mercado
monetario internacional. Los mercados con monedas robustas son siempre estables
por el comercio que se genera en los países donde su elite empresarial hace
negocios. Por ese comercio diario se estabiliza la parte soberana de la moneda
y de las naciones. Por la sencilla razón de que esos gobiernos -con economías
sólidas- miran el comercio de una manera diferente a los demás. Por un lado son
enemigos acérrimos y por el otro lado hacen grandes negocios para una cierta
elite. Es un bulo aquello de las crisis económicas. Las crisis económicas son
provocadas. Para aumentar hegemonía en los países donde las provocan o ganar
intereses con su banca internacional.
Ningún joven conocedor de las anteriores derramamientos de
sangre, holocaustos, crímenes de la humanidad; debería de tener miedo del devenir
histórico con o sin estadistas advirtiendolo.
El uso de las drogas recreativas dentro de las comunidades
(recreativas) del pasado es variopinto en sus orígenes. Pero en la era atómica
se iniciaron experimentos por parte de los militares los cuales atrajeron a sus
terrenos a varios jóvenes para hacer posible estos experimentos. En estos
tiempos post-post- (post) modernos, la narcocultura es un problema de carácter
internacional. Afecta seriamente al desarrollo de las grandes economías, de las
economías medio desarrolladas o de las economías en vías de desarrollo.
Internet de igual forma fue generada por los militares. Nuestros militares,
están ahora vigilando en las calles junto con la policía, están en los cielos,
en las provincias. Levantándonos a muy temprana hora.
Aún esta lejos el tiempo para admirar al aguasol. Mientras
llega, arranco las hojas de mi cuaderno a rayas para pasarlas en limpio. Este
escrito; no es tuyo.
Julio 26 de 2014
Funzi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario