Visitas de la última semana a la página

29/1/24

 


VICENTE ALEIXANDRE


LA DESTRUCCION O EL AMOR [1933]

 



LA SELVA Y EL MAR

 

Allá por las remotas

luces o aceros aún no usados,

tigres del tamaño del odio,

leones con un corazón hirsuto,

sangre como la tristeza aplacada,

se baten con la hiena amarilla que toma forma del

      poniente insaciable.  

(Fragmento)




 

 

22/1/24

Cave Canem

 


Cave Canem. *

 

            El tiempo -misterio de la existencia-, siempre nos pone en nuestro lugar; como en las fiestas, donde nos dicen los anfitriones cual lugar ocuparemos en la mesa de mantel largo. Para el maestro Rius, el tiempo fue muy generoso. Pero esa fama le llegó muy pronto. Joven, lleno de energía, el maestro conquistó el mundo literario; fue ariete de muchos lectores. Divertidos los libros del gran Rius Frius, hoy lo recordamos al inicio de año. Sus enseñanzas son “oro molido” para los amantes de la historieta. Testigo de la debacle política; la gente del pueblo apreciaba más al famoso caricaturista (periodista gráfico) de los SUPERMACHOS que a los políticos estirados y corruptos de la TENEBRA.  Los años ochentas llegan con la tecnología y los videojuegos. Las páginas en la web revelan secretos de políticos y todo el mundo dentro de las redes sociales se convierte en comunicador.

 El maestro Rius siempre les habló a sus lectores, hablaba en una ocasión de como los periodistas en México eran catalogados; hablaba de los  cronistas, reporteros, cronistas deportivos, caricaturistas, fotógrafos: Primero los tigres y leones, llenos de experiencia, llenos de oficio. Luego aquellos que eran los perros flacos, los que ladran y nos les dan de comer; aparte los perros gordos que comen del Gobierno, pero nunca ladran. Así, se supone que el pueblo es el único que gana, en esta marejada de información y gobiernos democráticos. No habiendo nunca héroes, mártires o estrellitas

(Theodor Adorno) en esto de la comunicación.


Lo único que cambió adentro del periodismo mejicano con la 4T de López Obrador -el presidente de las ideas intangibles- fue la dieta de los periodistas. Como un isómero de TENEBRAS pasadas, observamos ahora al periodismo en México. Los mismos elementos, pero agrupados de diferente manera. Donde los perros que eran flacos ahora son gordos y los perros gordos ahora son flacos.

Pero, es momento de alegría, porque recordamos al gran maestro Rius y celebramos sus victorias en contra de los políticos. Viva Rius.

 

*Cuidado con el perro.

Enero 2024.






16/1/24

 


El método Gallo.

 

                Joe Gallo, apodado el “El Loco”, nació el siete de abril de 1929 en Nueva York. Famoso por aceptar a negros y a griegos en su banda siendo él un italoamericano, peleaba a muerte en contra de las familias de la mafia (Bonanno, Gambino, Genovese, Colombo, Lucchese) por el territorio de la Gran Manzana.

Joe Gallo sorprendía a todas las socialites -en las fiestas- con una pregunta: ¿A quién prefieres, a Camus o a Sartre?

Esta pregunta, provocaba que toda la reunión cayera rendida a sus pies. Joe Gallo, se volvía el centro de atención en aquellas veladas.

Algún tiempo después, les comentó a sus colegas la forma correcta de leer un libro; el método es el siguiente:

 

·       


  Compre un libro con el tema de su preferencia.

·         Use un bolígrafo o lápiz.

·         Use una libreta de anotaciones.

·         Cuando se disponga a leer, toda palabra que no entienda anótela en la libreta.

·         Consulte el significado de la palabra o de la lista de palabras resultante en un buen diccionario.

·         Forme o construya algunos enunciados con estas palabras.

                                Con este método, el número de palabras -del idioma estudiado por usted- alcanzará niveles óptimos, provocando en su conversación y en su escritura mayor riqueza sonora.

Enero 2024.

11/1/24

De la RAE 2024

De la RAE 

     Ya llegamos al 2024 querido lector; iniciemos bien el año con la nueva edición del diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Porque en el modo de agarrar el taco se conoce al naco. Por cierto ¿cómo pide su taco el naco? Picante y caliente. Aquí les dejo algunos conceptos para aprender y para utilizar en el día a día. Prospero año. 


 OXOTITLÁN (voz náhuatl) s.m. Valle de Oxxos.
 MACHACAPIÑA adj.f. adj. m. Dentro del argot LGBTTTI +: El Patotas. 
 XOXOCAPA (voz náhuatl) s.f. s.m. (Traducción del anglicismo) Influencer. 
CHILANGO (a) (voz ronca) Individuo desconocedor del concepto “aire puro”. 
CHILTEPIN (voz totonáca-tepehua) s.m. Un chilito.