Cave Canem. *
El tiempo -misterio de la existencia-,
siempre nos pone en nuestro lugar; como en las fiestas, donde nos dicen los
anfitriones cual lugar ocuparemos en la mesa de mantel largo. Para el maestro Rius,
el tiempo fue muy generoso. Pero esa fama le llegó muy pronto. Joven, lleno de energía,
el maestro conquistó el mundo literario; fue ariete de muchos lectores. Divertidos
los libros del gran Rius Frius, hoy lo recordamos al inicio de año. Sus enseñanzas
son “oro molido” para los amantes de la historieta. Testigo de la debacle política;
la gente del pueblo apreciaba más al famoso caricaturista (periodista gráfico)
de los SUPERMACHOS que a los políticos estirados y corruptos de la TENEBRA.
Los años ochentas llegan con la tecnología
y los videojuegos. Las páginas en la web revelan secretos de políticos y todo
el mundo dentro de las redes sociales se convierte en comunicador.
El maestro Rius
siempre les habló a sus lectores, hablaba en una ocasión de como los periodistas
en México eran catalogados; hablaba de los cronistas, reporteros, cronistas deportivos,
caricaturistas, fotógrafos: Primero los tigres y leones, llenos
de experiencia, llenos de oficio. Luego aquellos que eran los perros
flacos, los que ladran y nos les dan de comer; aparte los perros
gordos que comen del Gobierno, pero nunca ladran. Así, se supone
que el pueblo es el único que gana, en esta marejada de información y gobiernos
democráticos. No habiendo nunca héroes, mártires o estrellitas
(Theodor Adorno) en esto de la comunicación.
Lo único que cambió adentro del periodismo mejicano con la 4T de López Obrador -el presidente de las ideas intangibles- fue la dieta de los periodistas. Como un isómero de TENEBRAS pasadas, observamos ahora al periodismo en México. Los mismos elementos, pero agrupados de diferente manera. Donde los perros que eran flacos ahora son gordos y los perros gordos ahora son flacos.
Pero, es momento de alegría, porque recordamos al gran
maestro Rius y celebramos sus victorias en contra de los políticos. Viva
Rius.
*Cuidado con
el perro.
Enero 2024.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario