Toda la vida he tenido trabajo. Trabajos donde algo te
molesta y lo platicas con tus compañeros de trabajo. Sin embargo en mis últimos
tres trabajos no dedicados a mi oficio (CARICATURISTA) tuve amargas
experiencias con los compañeros y con los patrones; de esos empleos que solo
tomas por necesidad, sin ser algo importante en tu vida; tratando de obtener
los bienes primarios necesarios. Pero el resultado de esos trabajos es llegar a
empleos realmente importantes y el llegar a recibir bullyng en esos empleos (importantes)
depende de la necesidad de los demás de tener cierta importancia en la labor
que realizan. Sin embargo no se puede aceptar el bullyng dentro de medios de
comunicación. Servicios donde la población obtiene y otorga comunicación. He
laborado en el diario AZ de Xalapa y he recibido bullyng, en el periódico-
quincenario cultural PERFORMANCE y he recibido bullyng. El resultado no es una
mala noche si no varias noches pesadas por su bullyng. No sé cuales fueron sus
motivos pero Xalapa ( la de antes) no merece vivir así. Trabajo en el semanario
de humor EL NÚMERO UNO VERANEWS
igualmente en Xalapa y mis colegas (caricaturistas) hacen bullyng, los
periodistas hacen bullyng, la gente de administración hace bullyng. Recibo
amenazas de que me van a correr desde hace mas de diez años. Pero dentro de una
empresa de comunicación es de principiantes no de profesionales. No se cuanto pueda
durar en este medio. A ti lector gracias y si sufres bullyng, debes de tomar en
cuenta la vida y la libertad. A mi me han abierto la cabeza dos veces; en una
de ellas recibí cuatro puntadas. Es una pena trabajar por dinero solamente.
El bullying laboral incluye:
- Amenazas personales
- Comentarios despectivos
- Humillación pública
- Tácticas de intimidación
- Abuso verbal
- Excluirte a propósito de reuniones o discusiones
- Demandas excesivas, fechas límite
imposibles o peticiones irrazonables
Funzi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario