Visitas de la última semana a la página

25/7/11

Xalapa y su pandilla II

Xalapa y su Pandilla II


El Maíz-tream (Los lunes también hay noticias)



A falta de educación en el país, los hombres y mujeres acceden a los medios de comunicación como un método de asistir al diario devenir histórico de la región. Así se definen sus gustos y ejercen métodos para cumplir con sus responsabilidades. Estos medios (televisión abierta) programan sus jornadas informativas de acuerdo a lo que se puede comentar o contar dentro del primer grado de comunicación. Es decir: para todas las edades.


Sin embargo la ausencia de estudios serios en la interacción del hombre y los medios de comunicación. Ubican en una relación de mainstream a los pobladores, con tendencias a recibir la solución o esperar una. El mainstream reina y espera siempre al problema desde la sala de un hogar. Ahora al observar a los últimos acontecimientos en la ciudad de Xalapa, notamos insuficiencia en estos recursos o estas soluciones porque de acuerdo a los estudios en las mismas televisoras, en los periódicos y medios electrónicos el problema de la violencia ha aumentado las muertes en comparación a conflictos armados en otros países por dar un ejemplo. La rapiña aparecida en el huracán Karl durante el periodo del gobernador Fidel Herrera es una muestra de la nula educación en ciertos sectores de la población.


El brote de insatisfacción productora de rapiña puede ser provocado por cientos de factores pero siempre es ignorado o alentado por los pobladores. Dejando que se encarguen los gobiernos del problema. Sin error a dudas los jóvenes pandilleros de Xalapa. Se integrarán en diez o veinte años a la sociedad, morirán en la calle ó en la cárcel, o emigraran hacia otras tierras de nuestro país o atravesarán fronteras. Como única solución probada por los pobladores, los cuales han pasado por los mismos problemas que estos nuevos pandilleros, pero los anteriores pobladores recibieron ayuda para solucionarlos.


Y todo mundo pide sangre: Hace falta sangre en el futbol, en las luchas, en el Talk Show, le hace falta sangre a la tele-novela.



¿Le hace falta sangre al mundo?



Todo el estado Veracruz generará en pocos años una gran cantidad de gente de la tercera edad. Al mismo tiempo se formarán pandillas más violentas en la ciudad. Todos saben lo que les sucederá a los pandilleros. Acabarán algunos del lado de Dios y empezarán un religioso camino a casa. Otros morirán. ¿Por qué si se sabe el destino, comunidad y gobierno no espabila a una generación que puede perderse sin más sueño que el dinero y el sexo ‘duro’ ?


Los antiguos jóvenes rebeldes, viejos hoy y jóvenes en los años sesenta están en todas partes y pueden verse en diferentes rubros de la comunidad. Sin embargo el gran reto que tienen los nuevos y los viejos es no caer en la inercia hacia lo ya vivido y perder lo nuevo por descubrir. Sin tener que pasar la batuta cual si fuera una iniciación gansteril .



Mamma Mia



Un grupo de veinte chicos en motonetas ruedan por las calles mojadas de Xalapa para buscar un sitio donde terminar la noche disco. Desde donde lo vi no había nada de malo en ello, siempre ocurre que la gente se reúne y disfruta un sábado agradable de verano por la noche. Los viejos saben que un pandillero será un soldado de la mafia y por ello el revuelo por este tipo de jóvenes. En este país de cocaína lo que nos espera si dejamos la ciudad en manos inexpertas es un aumento mayor al actual en decesos de todo tipo. Antes de seguir, cuento que en los Estados Unidos, El Boxeador (famoso líder de la mafia mexicana la Eme) será asesinado por sus miembros tarde o temprano como ellos lo han dicho, por violar los reglamentos de esta mafia (de igual forma) llamada “la trece”. Todo parece indicar que la mafia alcanza viejos sueños de hombres justos los mezcla con la mitología infantil y agrega algo de Management. Así logra sus cometidos. El Boxeador es un claro ejemplo de cómo se desarrolla una vida dentro de una pandilla y después en alguna mafia americana. Viven en hacinamientos, convertidos por el cine en franquicias (Rápido y Furioso) hasta generar la impotencia del arte para fines prácticos, creativos (Esta mafia a logrado cancelar películas en Hollywood) creando hombres; los cuales matan extorsionan o trafican drogas. Harto de ello El Boxeador, se arrepiente de todo esto como le ocurre a cualquier ladrón al ser arrestado. Confiesa hartazgo de matar, robar, traficar. El Boxeador con gafas oscuras tipo John Lennon, ahora da pláticas de lo que no debe hacerse y el hizo.


Funzi

No hay comentarios.: