Visitas de la última semana a la página

31/7/18


Un nudo de víboras la polítikkka mexicana.


                La noche del primero de julio la Huasteca estuvo llena de júbilo,  cohetes y mucha alegría gracias al aplastante triunfo de Morena y sus seguidores. Elecciones donde una gran mayoría no pudo votar y aun así se sentía satisfecha por el resultado. Si pensamos al Estado como una superestructura con dos elementos necesarios para su supervivencia, siendo uno de estos la Estructura Ideológica y el otro elemento la Estructura Represiva (Althusser); podemos mirar el triunfo de AMLO de una manera distinta.
                Esta polítikkka del escándalo ahora nos manda al pupitre, al trabajo, al presbiterio y a laborar y laborar; asi hasta que pasen cien años. Esta nueva administración (ejemplar para algunos expertos) prefiere vernos morir trabajando en vez de provocar  la ruptura definitiva con el Estado (establishment, máquina, statu quo, mainstream, superestructura) y sus, si……subalternos.
                No es posible el confundir una locura con el bis a bis, ni es posible vivir con la sorna de obsequiar la silla al defensor de la economía “buena” y esperar a que se encargue de la economía “mala”.
                Si un fantasma recorre a México es el Chapulín Colorado. Gracias al periodismo nacional, el cuál tuitea desde playas paradisiacas las “buenas nuevas” mientras, la grilla se apodera de toda la vieja y maloliente Republica. Esa gran cantidad de votos son los mismos votos grillos pero con un nuevo aire, un nuevo pero ya conocido estilo.






Ideológico de la seudo-izquierda.
El subalterno del politikkko.

                Si a usted ya le parece conocido el modo de elegir instituciones y revivirlas alégrese, no es esto que usted ve un deja bu que lo enloquecerá, es la Estructura represiva (policía, ejercito, gendarmería, voluntariado, transporte público y vialidad, federales de caminos, espionaje) de eso que llaman (los que ganaron) Izquierda Mexicana. Pero esa buena vida de usted y claro basándonos por un estudio serio de los orígenes académicos de los triunfadores se notaría la patente de corso del actual nuevo mandatario. Es decir les faltó la praxis en todo el momento contaminante de alharaca electoral y les faltará en su periodo administrativo por ser indigno su vientre. ¿Revivirán al periodismo de antes o sufrirá el seudo-periodismo lo que sufrirán los ahora pequeños partidos? ¿El periodismo ayudará a AMLO a quitarse al narco de encima? La Estructura ideológica (periódicos, revistas, caricaturistas, radio, televisión, religión, academias, escuelas,familia) de AMLO (que la tiene y la conserva desde tiempo atrás) ¿Podrá quitar al ejército en las calles? 
                El enfoque periodístico de los medios (mientras vivían sus  chokkkoaventuras mundialsta$) logró separar el aspecto polítikkko del económikkko y dándole preferencia al primero se basó en la tranquilidad y seguridad del país. Mientras el voto del primero de julio significaba ganar la vida pública y el crecimiento orgánico del país, todo lo (en esencia contaminante) electoral se llevó al terreno politikkko y se perdió la oportunidad de romper con arcaicos moldes.
La gente, el pueblo; esperaba una señal social no un enroque del Sistema.

 
Ideológico de la derecha.
Fotonovela de la meta-modernidad.

                Andrés Manuel estructura hacia lo político, la gente espera el plan económico. La cúpula de poder (para la cuál gobernará AMLO) espera un cambio a favor y en contra de la violencia. Si AMLO no expresa sus intenciones para mejorar el aspecto económico no tendrá apoyo moral y físico del pueblo. Deben los morenos de hacerlo  a través de las redes sociales, las cuales lograron un triunfo a favor en comparación con los demás medios de comunicación los cuales siempre mostraron durante la votación una realidad distinta a la experimentada en las redes.
Los siguientes puntos expuestos son un guión creado en exclusiva para alguien deseoso de vencer al narcotráfico:

1)       Un pueblo organizado y hostigado es difícil derrotarlo, así, el pueblo organizado junto con el narco librará la batalla contra AMLO, sus jueces y el ejército.
2)      Ganarán los sicarios y el pueblo. Como en la Sicilia Europea reinarán varios grupos de sicarios.
3)      Se balcanizará al país; esto si entra el gringo con sus yankees y tratan de meter mano.
4)      Solo los jueces salvarán a AMLO y al Ejército, sin embargo los atentados en otras partes del mundo y el horrible modo en el cual ya vivimos pronostican la muerte inminente de todo ser Moreno. Ojo con eso.
5)      Como nunca hubo un rápido desenvolvimiento de las libertades públicas el pueblo buscará soluciones.
6)      Colapso de las estructuras (represivas e ideológicas) por consecuencia la KKKlase politiKKKa se apoderará de todos los congresos y con la kúpula de poder volverá a tomar las riendas de la Republica. El pueblo como solución votará (por su naturaleza grilla) por ellos.
7)      En un corto periodo de tiempo veremos gobernando al país a los Narcos (Latifundistas y caciques) la Burguesía y a sus monopolios (Nueva Nobleza) Nuevos y viejos partidos politikkkkos, con su propia Estructura Ideológica y su propia Estructura Represiva (golpistas) y a una gran parte del pueblo comerciando con la fayuca, todo gracias a aquellos viejos modos de fomentar la austeridad.

Ideológico de derecha o seudo-izquierda.
Por ahora, los perdedores del primero de julio tienen mucho tiempo libre para administrar y disfrutar de sus millones de dólares.
Funzi.
Verano de 2018.
















18/7/18


<<Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen  a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, si no bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y transmiten el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos, y cuando estos se disponen precisamente a revolucionarse y a revolucionar las cosas, a crear algo nunca visto, en estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestado sus nombres , sus consignas de guerra, su ropaje para con este disfraz de vejez venerable y con este lenguaje prestado representar la nueva escena de la historia universal. >>
18 Brumario de Luis Bonaparte, Karl Marx










11/7/18


Primero de Julio


                El primero de Julio de 2018 fue un día muy esperado por los electores mexicanos. Mucha gente me preguntó por quién iba yo a votar y mucha gente me decía que AMLO se iba a sorprender por la cantidad de votos enviados desde la Huasteca.
Todo parece indicar que nuestro país navega por las heladas aguas del cálculo egoísta, sin poder llegar a ese mar de aguas claras y puras tan deseado por la mayoría, como pudimos observar.
José Vasconcelos fue uno de los iniciadores por integrar al pueblo mexicano a la filosofía socialista, después, fue convencido de no seguir por ese camino debido a la ausencia de industria; ausencia de obreros calificados y en general porque ese modelo económico no se ajustaba al estilo nacional mexicano.  No quisieron los conservadores y liberales de aquellos años mirar hacia el campo mexicano; de haberlo hecho pudieron haberse adelantado casi un siglo a las nuevas ideas de los nuevos socialistas. Los socialistas de nuevo cuño exponen al campo como la nueva fuente de aprendizaje y a la industria como su compañero inseparable.
Es en el campo donde se inicia el recorrido hacia la obtención de nuestros bienes y nuestros anhelos. Campo o paisaje es lo más olvidado por cualquier gobierno desde la entrada de los tecnócratas. Así, vemos como cualquier partido político en el país ha dejado olvidada (para conseguir puestos públicos) a la mano campesina u obrera; las dejaron en el total abandono.
El Gral. Lázaro Cárdenas del Río apoyo al campo y al obrero con una economía mixta, donde la balanza le daría la razón al cumplir con los sueños de los mexicanos; los cuales llenaban la industria y el campo con gente valiosa y gente de la peor especie.
Los refugiados españoles llegaron para fortalecer al país dentro de las corrientes anarquistas y socialistas. Los muralistas fueron grandes en sus obras y bien enterados de la ola comunista.
Mujeres como Tina Modotti desarrollaron su arte por aquellos años donde las escuelas rurales como la de Ayotzinapa apenas iniciaban.
La República Mexicana debe de finalizar, convertirse en un país orgánico lleno de desarrollo y libertad para el nacido en el mismo o para quien acuda a él como los refugiados. Los políticos olvidan quién los lleva al triunfo y degeneran los derechos de mujeres y hombres. Solo piden la colaboración del pueblo en los comicios. Al término de estos y sin ser notados abandonan a todos y se entregan a su especie. La política es como la religión era en tiempos de Nueva España. Sin política no se puede estudiar, no se puede alcanzar un intelecto meritorio, las artes poco a poco son absorvidas por el stablishment político y por la represión de la autoridad.
Los políticos y sus partidos deben otorgar el poder al pueblo y después desmantelar toda su logística. Dedicándose después cada quien al desarrollo del país.
Para afianzarnos a la Libertad nuestro país debería de seguir el siguiente desarrollo-ordenado, el cual compete a una nación libre:    Reforma= Derrocamiento definitivo de la nobleza en el país. Revolución= Derrocamiento definitivo del Latifundista o Cacique. Régimen Mixto= Aislamiento definitivo de los golpistas, bases democráticas. Democracia= Independencia permanente del pueblo respecto a los partidos políticos o candidatos independientes (Socialdemocracia, Anarquía).  Nación Libre= Siempre dedicados al desarrollo, la educación con autonomía, la conciencia y la autogestión.
No pedimos al ganador de las elecciones de 2018 en México, el por favor llevar a cabo las medidas necesarias para que el pueblo mexicano logre estos objetivos. Lo exigimos.
Funzi.



5/7/18

Eleccoines 2018

                       Democracia y Libertad

      Un mal día, el primero de Julio de dos mil dieciocho tanto para la Democracia como para la Libertad fue un mal día; con la noticia del nuevo presidente electo y con  los otros tres candidatos aceptando su victoria. Nos encontramos ante una votación clásica de la clase política y nada más. Votación de clase política y no un hito histórico. AMLO, el ganador de estas votaciones, no es una izquierda ni añeja ni nueva. técnicamente no es ni izquierda; lo evidente en ellos es un partido político con tendencia hacia la democracia. Pero plagado de errores.
      Mientras algunos manifestaban sus miedos y traumas hacia los fantasmas de izquierda; la mar de mujeres y hombres de verdadera oposición, han quedado aislados y en la frustración (por esperar  por más de treinta años) observando a un mismo rostro como AMLO "intentarlo" e "intentarlo" y sin poder realizar (con autonomía) estas mujeres y hombres sus ideas acerca del destino más apropiado para el país. Otros encontraron la muerte. Treinta años mirando el mismo rostro. Imposible.
      Ver siempre al mismo candidato de oposición no es muy creíble. Además un pueblo tan chapulín como el nuestro solo necesita un carro bien aceitado para llenarlo. Es todavía peor a la selección Mexicana propiedad de los Gigantes de México. Aquella está echa para vender productos, estos grupos herméticos, nos venden mentiras.
      La falta de ideas al gobernar AMLO el D.F. fue soportable por la sensación de tener nuevos dirigentes. Sin embargo AMLO no hizo nada en la capital del país. Se formó tan solo un grupo, necio al mostrarse como única opción de izquierda. Como los únicos.

¿ Yo no pienso como AMLO qué me va a pasar ?

     Usted, gran empresario; no tiene nada que temer. Si AMLO en un lapso de uno a tres años no ha desmantelado al Congreso y a las instituciones públicas, dejando tan solo al Ejército, Hacienda y al Sistema de pensiones. Quiere decir que usted ya se salvó por completo.
     Solo restaría criticarle el darle  "Lolita" a individuos:

- Ó  a personas que no producen.
- que no quieren abrir puertas.
- que no tengan misericordia.
- que no tienen ni camaradería.


     Aparte usted podría criticarle el fusilarse de la Derecha Nacional la filantropía esa de ayudar a los indígenas y a los ancianos.


   ¿Yo pienso como AMLO qué me va a pasar?

   
      Ya para el segundo año de gobierno AMLO debería haber unido al Magisterio y a las Universidades del país; logrando así la tan deseada autonomía desde el prescolar. México debería estar reorganizado en cooperativas y sindicatos muneficientes. Con sus profesionistas autónomos y los espacios ideológicos y represivos de la estructura regulados y en control del pueblo mexicano.
usted no olvide esto: El interés del nuevo individuo recae y depende en el interés propio del consagrado a la vocación.

Si AMLO no hace eso (allá arriba expuesto) AMLO no piensa como usted.


Nos enfrentaríamos entonces no a uno, si no a varios grupos herméticos, ligados al poder y sin ganas de resolver los problemas actuales de la nación.



Intelectuales represivos, los cuales espían.

Periodistas  represivos, los cuales espían.
Políticos represivos , los cuales espían.

¿De qué trabajan?


    Ellos venden la mentira del Desarrollo y la Democracia. Se la pasan seduciendo a todo mundo para

bloquear a verdaderos militantes a estos individuos ¡los ven como competencia!.

    La anarquía debe de ser una constante en cualquier gobierno emanado de la izquierda y el que se cumplan sus etapas es responsabilidad de todos.

Funzi.