Democracia y Libertad
Un mal día, el primero de Julio de dos mil dieciocho tanto para la Democracia como para la Libertad fue un mal día; con la noticia del nuevo presidente electo y con los otros tres candidatos aceptando su victoria. Nos encontramos ante una votación clásica de la clase política y nada más. Votación de clase política y no un hito histórico. AMLO, el ganador de estas votaciones, no es una izquierda ni añeja ni nueva. técnicamente no es ni izquierda; lo evidente en ellos es un partido político con tendencia hacia la democracia. Pero plagado de errores.
Mientras algunos manifestaban sus miedos y traumas hacia los fantasmas de izquierda; la mar de mujeres y hombres de verdadera oposición, han quedado aislados y en la frustración (por esperar por más de treinta años) observando a un mismo rostro como AMLO "intentarlo" e "intentarlo" y sin poder realizar (con autonomía) estas mujeres y hombres sus ideas acerca del destino más apropiado para el país. Otros encontraron la muerte. Treinta años mirando el mismo rostro. Imposible.
Ver siempre al mismo candidato de oposición no es muy creíble. Además un pueblo tan chapulín como el nuestro solo necesita un carro bien aceitado para llenarlo. Es todavía peor a la selección Mexicana propiedad de los Gigantes de México. Aquella está echa para vender productos, estos grupos herméticos, nos venden mentiras.
La falta de ideas al gobernar AMLO el D.F. fue soportable por la sensación de tener nuevos dirigentes. Sin embargo AMLO no hizo nada en la capital del país. Se formó tan solo un grupo, necio al mostrarse como única opción de izquierda. Como los únicos.
¿ Yo no pienso como AMLO qué me va a pasar ?
Usted, gran empresario; no tiene nada que temer. Si AMLO en un lapso de uno a tres años no ha desmantelado al Congreso y a las instituciones públicas, dejando tan solo al Ejército, Hacienda y al Sistema de pensiones. Quiere decir que usted ya se salvó por completo.
Solo restaría criticarle el darle "Lolita" a individuos:
- Ó a personas que no producen.
- que no quieren abrir puertas.
- que no tengan misericordia.
- que no tienen ni camaradería.
Aparte usted podría criticarle el fusilarse de la Derecha Nacional la filantropía esa de ayudar a los indígenas y a los ancianos.
¿Yo pienso como AMLO qué me va a pasar?
Ya para el segundo año de gobierno AMLO debería haber unido al Magisterio y a las Universidades del país; logrando así la tan deseada autonomía desde el prescolar. México debería estar reorganizado en cooperativas y sindicatos muneficientes. Con sus profesionistas autónomos y los espacios ideológicos y represivos de la estructura regulados y en control del pueblo mexicano.
usted no olvide esto: El interés del nuevo individuo recae y depende en el interés propio del consagrado a la vocación.
Si AMLO no hace eso (allá arriba expuesto) AMLO no piensa como usted.
Nos enfrentaríamos entonces no a uno, si no a varios grupos herméticos, ligados al poder y sin ganas de resolver los problemas actuales de la nación.
Intelectuales represivos, los cuales espían.
Periodistas represivos, los cuales espían.
Políticos represivos , los cuales espían.
¿De qué trabajan?
Ellos venden la mentira del Desarrollo y la Democracia. Se la pasan seduciendo a todo mundo para
bloquear a verdaderos militantes a estos individuos ¡los ven como competencia!.
La anarquía debe de ser una constante en cualquier gobierno emanado de la izquierda y el que se cumplan sus etapas es responsabilidad de todos.
Un mal día, el primero de Julio de dos mil dieciocho tanto para la Democracia como para la Libertad fue un mal día; con la noticia del nuevo presidente electo y con los otros tres candidatos aceptando su victoria. Nos encontramos ante una votación clásica de la clase política y nada más. Votación de clase política y no un hito histórico. AMLO, el ganador de estas votaciones, no es una izquierda ni añeja ni nueva. técnicamente no es ni izquierda; lo evidente en ellos es un partido político con tendencia hacia la democracia. Pero plagado de errores.
Mientras algunos manifestaban sus miedos y traumas hacia los fantasmas de izquierda; la mar de mujeres y hombres de verdadera oposición, han quedado aislados y en la frustración (por esperar por más de treinta años) observando a un mismo rostro como AMLO "intentarlo" e "intentarlo" y sin poder realizar (con autonomía) estas mujeres y hombres sus ideas acerca del destino más apropiado para el país. Otros encontraron la muerte. Treinta años mirando el mismo rostro. Imposible.
Ver siempre al mismo candidato de oposición no es muy creíble. Además un pueblo tan chapulín como el nuestro solo necesita un carro bien aceitado para llenarlo. Es todavía peor a la selección Mexicana propiedad de los Gigantes de México. Aquella está echa para vender productos, estos grupos herméticos, nos venden mentiras.
La falta de ideas al gobernar AMLO el D.F. fue soportable por la sensación de tener nuevos dirigentes. Sin embargo AMLO no hizo nada en la capital del país. Se formó tan solo un grupo, necio al mostrarse como única opción de izquierda. Como los únicos.
¿ Yo no pienso como AMLO qué me va a pasar ?
Usted, gran empresario; no tiene nada que temer. Si AMLO en un lapso de uno a tres años no ha desmantelado al Congreso y a las instituciones públicas, dejando tan solo al Ejército, Hacienda y al Sistema de pensiones. Quiere decir que usted ya se salvó por completo.
Solo restaría criticarle el darle "Lolita" a individuos:
- Ó a personas que no producen.
- que no quieren abrir puertas.
- que no tengan misericordia.
- que no tienen ni camaradería.
Aparte usted podría criticarle el fusilarse de la Derecha Nacional la filantropía esa de ayudar a los indígenas y a los ancianos.
¿Yo pienso como AMLO qué me va a pasar?
Ya para el segundo año de gobierno AMLO debería haber unido al Magisterio y a las Universidades del país; logrando así la tan deseada autonomía desde el prescolar. México debería estar reorganizado en cooperativas y sindicatos muneficientes. Con sus profesionistas autónomos y los espacios ideológicos y represivos de la estructura regulados y en control del pueblo mexicano.
usted no olvide esto: El interés del nuevo individuo recae y depende en el interés propio del consagrado a la vocación.
Si AMLO no hace eso (allá arriba expuesto) AMLO no piensa como usted.
Nos enfrentaríamos entonces no a uno, si no a varios grupos herméticos, ligados al poder y sin ganas de resolver los problemas actuales de la nación.
Intelectuales represivos, los cuales espían.
Periodistas represivos, los cuales espían.
Políticos represivos , los cuales espían.
¿De qué trabajan?
Ellos venden la mentira del Desarrollo y la Democracia. Se la pasan seduciendo a todo mundo para
bloquear a verdaderos militantes a estos individuos ¡los ven como competencia!.
La anarquía debe de ser una constante en cualquier gobierno emanado de la izquierda y el que se cumplan sus etapas es responsabilidad de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario