Visitas de la última semana a la página

11/7/18


Primero de Julio


                El primero de Julio de 2018 fue un día muy esperado por los electores mexicanos. Mucha gente me preguntó por quién iba yo a votar y mucha gente me decía que AMLO se iba a sorprender por la cantidad de votos enviados desde la Huasteca.
Todo parece indicar que nuestro país navega por las heladas aguas del cálculo egoísta, sin poder llegar a ese mar de aguas claras y puras tan deseado por la mayoría, como pudimos observar.
José Vasconcelos fue uno de los iniciadores por integrar al pueblo mexicano a la filosofía socialista, después, fue convencido de no seguir por ese camino debido a la ausencia de industria; ausencia de obreros calificados y en general porque ese modelo económico no se ajustaba al estilo nacional mexicano.  No quisieron los conservadores y liberales de aquellos años mirar hacia el campo mexicano; de haberlo hecho pudieron haberse adelantado casi un siglo a las nuevas ideas de los nuevos socialistas. Los socialistas de nuevo cuño exponen al campo como la nueva fuente de aprendizaje y a la industria como su compañero inseparable.
Es en el campo donde se inicia el recorrido hacia la obtención de nuestros bienes y nuestros anhelos. Campo o paisaje es lo más olvidado por cualquier gobierno desde la entrada de los tecnócratas. Así, vemos como cualquier partido político en el país ha dejado olvidada (para conseguir puestos públicos) a la mano campesina u obrera; las dejaron en el total abandono.
El Gral. Lázaro Cárdenas del Río apoyo al campo y al obrero con una economía mixta, donde la balanza le daría la razón al cumplir con los sueños de los mexicanos; los cuales llenaban la industria y el campo con gente valiosa y gente de la peor especie.
Los refugiados españoles llegaron para fortalecer al país dentro de las corrientes anarquistas y socialistas. Los muralistas fueron grandes en sus obras y bien enterados de la ola comunista.
Mujeres como Tina Modotti desarrollaron su arte por aquellos años donde las escuelas rurales como la de Ayotzinapa apenas iniciaban.
La República Mexicana debe de finalizar, convertirse en un país orgánico lleno de desarrollo y libertad para el nacido en el mismo o para quien acuda a él como los refugiados. Los políticos olvidan quién los lleva al triunfo y degeneran los derechos de mujeres y hombres. Solo piden la colaboración del pueblo en los comicios. Al término de estos y sin ser notados abandonan a todos y se entregan a su especie. La política es como la religión era en tiempos de Nueva España. Sin política no se puede estudiar, no se puede alcanzar un intelecto meritorio, las artes poco a poco son absorvidas por el stablishment político y por la represión de la autoridad.
Los políticos y sus partidos deben otorgar el poder al pueblo y después desmantelar toda su logística. Dedicándose después cada quien al desarrollo del país.
Para afianzarnos a la Libertad nuestro país debería de seguir el siguiente desarrollo-ordenado, el cual compete a una nación libre:    Reforma= Derrocamiento definitivo de la nobleza en el país. Revolución= Derrocamiento definitivo del Latifundista o Cacique. Régimen Mixto= Aislamiento definitivo de los golpistas, bases democráticas. Democracia= Independencia permanente del pueblo respecto a los partidos políticos o candidatos independientes (Socialdemocracia, Anarquía).  Nación Libre= Siempre dedicados al desarrollo, la educación con autonomía, la conciencia y la autogestión.
No pedimos al ganador de las elecciones de 2018 en México, el por favor llevar a cabo las medidas necesarias para que el pueblo mexicano logre estos objetivos. Lo exigimos.
Funzi.



No hay comentarios.: