Visitas de la última semana a la página

24/3/20

Los palestinos en el 2020.


***** Bueno, en resumen, les quisieron ADVERTIR sobre el peligro que correría Wuhan, Malasia y Harbin. Pero hicieron mucha grilla y sucedió. Este blog, seguirá hablando de lo que siempre ha hablado. No hay más errores, el socialismo, la auto-gestión, la anarquía, las caricaturas; pueden ser chocantes para algunos. De acuerdo al momento actual dedicamos esta entrada  pueblo palestino. 

María Landi

(Columna publicada en el portal Desinformémonos el 16/3/20.)


Llevo días preguntándome sobre qué escribir en esta columna. En este presente distópico creado por la pandemia, a nadie le importa mucho lo que pase en Palestina. No va a interesarles saber que, tras la tercera elección israelí en un año, los rivales Gantz y Netanyahu siguen en empate técnico sin poder formar gobierno (Gantz podría hacerlo con el apoyo de la Lista Conjunta formada por los partidos palestinos −que son la tercera fuerza−, pero el racismo de los políticos judíos les impide aceptar cualquier alianza con los árabes); y que sin importar el resultado ni quién consiga finalmente ser el próximo Primer Ministro, la inmena mayoría de la población palestina (casi la mitad de quienes viven entre el Mediterráneo y el Jordán) seguirá sin derecho a votar a quienes controlan su vida, y viviendo bajo el apartheid, la ocupación militar y colonial. Ni que, tras los sucesivos regalos de Trump a Israel, la violencia impune de colonos y soldados sionistas se ha potenciado, dejando a la población palestina a merced de las turbas que continuamente atacan sus campos, confiscan sus instalaciones de agua, sus tractores o sus salones de clase, destruyen de a cientos sus olivos, roban sin pausa sus tierras y su agua, o queman o destruyen propiedades (aulas de clase, viviendas, vehículos, mezquitas, iglesias incluso) … Ni que en 2019 se batió el récord de demolición de viviendas palestinas en Jerusalén Este. Ni que todos los días hay adolescentes o jóvenes que despiertan de madrugada por los culatazos de soldados que irrumpen en sus hogares armados a guerra para llevarlos esposados y de ojos vendados con rumbo desconocido. Tampoco les interesará leer que una topadora israelí aplastó y levantó colgando el cuerpo de un joven mártir en Gaza, o que seis francotiradores del “ejército más moral del mundo” dieron rienda suelta a su crueldad obscena jactándose de competir por la cantidad de rodillas palestinas que eran capaces de destrozar en un día (la cifra récord es de 42). Por eso en esta coyuntura singular prefiero escribir sobre el tema del momento, pero para relatar algo de lo que nadie habla: en Palestina ocupada, la pequeña ciudad de Belén está desde el 6 de marzo en cuarentena debido a la aparición de 35 casos de coronavirus. La Autoridad Palestina declaró el estado de emergencia por 30 días en toda Cisjordania. Aunque los ministros de la AP dejan mucho que desear, la ministra de Salud May Kayali es una de las buenas. La Dra. Kayali actuó rápidamente y ordenó cerrar las instituciones educativas y la entrada de turistas. Igualmente, eficiente fue la coordinación entre las autoridades distritales y municipales de Belén y la sociedad civil organizada para implementar la cuarentena. Gracias al rápido accionar se pudo identificar el origen (una delegación griega que visitó Belén, alojándose en un hotel de la vecina Beit Jala) y se tomó medidas eficaces para evitar su propagación. La cuarentena impuesta por las autoridades ha sido respetada por la población, que además se organizó de manera ejemplar para asistir a personas y grupos vulnerables a fin de que tuvieran sus necesidades básicas cubiertas. El científico y activista Mazin Qumsiyeh (director y fundador del Instituto Palestino para la Biodiversidad y la Sustentabilidad) escribió en un mailing: “Puedo escribir un libro entero sobre cómo nuestra comunidad está a la altura del desafío; y no sólo el personal médico, sino también la policía, los dueños de tiendas y restaurantes, y muchos otros que trabajan en silencio. Mucha gente dona comida, medicinas, dinero, etc. para ayudar a quienes están en cuarentena o a las familias de las personas infectadas. Ante el descubrimiento del virus, activistas utilizaron el hashtag “Belén, mantente fuerte” en las redes sociales. Me complace decir que Belén es muy fuerte. Nuestra gente es inspiradora.” Un ejemplo notable es la reacción organizada de los centros culturales y sociales en los campos de refugiados/as (hay tres en Belén). Para hablar del que conozco mejor de primera mano (hice una nueva estadía recientemente, entre noviembre y diciembre), en Aida el Comité Popular que reúne a las fuerzas vivas convocó reuniones de coordinación para definir protocolos de higiene y asistencia en el mujayyam. Los equipos juveniles y de salud de los centros Al-Rowwad, Lajee, Noor, Shabab y Amal Almustakbal organizaron visitas y campañas informativas para prevenir el contagio, además de coordinar la distribución de alimentos, agua, medicinas, artículos de higiene y protección, en general donados por la población local y de otras ciudades palestinas. También en Aida la organización de mujeres Noor WEG (que gestiona un centro de atención a menores con discapacidad) publicó en su página de Facebook: “Belén ocupa el segundo lugar en el mundo después de China en su capacidad para limitar la propagación del virus, y esto es indicativo de que Palestina es capaz de ser un Estado con derecho propio (…) La gente está rezando, esperando, esperando… El tiempo es lento y el día ya no es tan colorido… Las calles son fantasmales y no están llenas de saludos y ruidos de niños hiperactivos, y vendedores gritando para ofrecer su mercancía… Los lugares de culto están cerrados, y a veces se reza en las calles o en casa. Para nosotros/as musulmanes, la oración en grupo es muy importante, por lo que es un gran vacío cuando la mezquita está cerrada… pero la gente entiende la gravedad de la enfermedad y la importancia de la cuarentena, y la necesidad de asumir la responsabilidad por su vida y la de los demás.” La comunidad local no cesa de hacer llegar mensajes, gestos de solidaridad y sobre todo comida (deliciosos dulces y platos típicos palestinos) al hotel Ángel, de Beit Jala, donde personal y huéspedes se encuentran bajo estricta cuarentena. La proverbial hospitalidad palestina está en plena acción, y quienes la hemos experimentado sabemos que puede no tener límites. Phyllis McDuffie Creel, una de las integrantes de una delegación cristiana de Alabama que está en el hotel no cesa de asombrarse y agradecer en las redes sociales todo lo que están recibiendo de restaurantes, comerciantes y residentes; incluyendo un grupo de jóvenes del mujayyam Aida que se hizo presente a las puertas del hotel con jugos frescos y otros artículos para expresar que no sienten miedo ni rechazo. “Durante cientos de años, a pesar de todas las adversidades a las que nos hemos enfrentado, seguimos siendo un pueblo acogedor y hospitalario”, dijo Muhannad Abu Srour (24). “Si tienes algo, lo compartes con otros. No importa si son extranjeros o árabes. Todos y todas necesitan sentir nuestro apoyo, por eso lo hicimos.” Por otro lado, uno de los empleados en cuarentena no pudo salir del hotel para acudir al funeral de su madre, fallecida en estos días; pero el cortejo fúnebre decidió pasar por la puerta del hotel para que el joven pudiera despedirse de ella desde la entrada.  La Iglesia de la Natividad cerró sus puertas. Banderas palestinas e italianas unidas en la solidaridad. Policías palestinos hacen guardia en torno al hotel Ángel de Beit Jala, que se encuentra en cuarentena.
 Equipo del Centro Lajee en el campo de refugiados/as de Aida. Reuniones de coordinación de las organizaciones de Aida. Equipo del Centro Lajee Equipos recorriendo el campo de Aida en campañas educativas. Acopio de alimentos y otros artículos donados a la población de Aida. La biblioteca del centro Lajee ofrece enviar libros a domicilio. Esterilización del centro de salud de Aida.
 Esterilización de la mezquita Esterilización de jardines de infantes. Esterilización del centro de rehabilitación de menores con discapacidad. Desinfección de las callejuelas de Aida.
Mientras Belén se blindaba y la población respetaba la cuarentena impuesta por sus autoridades, el régimen de ocupación también restringió el paso por los checkpoints que miles de palestinos con permiso (muchos de Belén) cruzan a diario para ir a trabajar en Israel −donde se detectaron más de 200 casos positivos−. A esto se suma la parálisis económica en una ciudad −de por sí castigada por el Muro que la separa de Jerusalén− cuya principal actividad (70%) sigue siendo el turismo.
Las imágenes desoladoras de la Plaza del Pesebre, la Iglesia de la Natividad, las calles, mercados, mezquitas, iglesias, tiendas y restaurantes vacíos y cerrados dan cuenta del enorme perjuicio económico que sufre la ciudad, junto con sus vecinas Beit Jala y Beit Sahour. En este triángulo es donde se concentra la mayor población cristiana de Cisjordania, cuya principal fuente de ingresos está en el turismo religioso (hoteles, restaurantes, tiendas de artículos religiosos). Es por eso que la población cristiana carga con el mayor peso económico de la cuarentena. Similar preocupación tiene la comunidad palestina de Jerusalén y también de Nazaret y alrededores del lago de Galilea (oficialmente en territorio israelí), ya que el cierre de fronteras impuesto por el gobierno anuncia una Semana Santa catastrófica para la actividad turística. La cuarentena también afecta las actividades de las ONG y centros culturales de los campos de refugiados/as, que habitualmente desarrollan programas de intercambio y visitas con delegaciones internacionales, los cuales son también una fuente de ingresos para casas de huéspedes, clases de cocina palestina, tours políticos, espectáculos artísticos. Todo ha sido cancelado, y los centros permanecen cerrados al público, funcionando únicamente los equipos a cargo de los servicios de emergencia.Sin embargo, y paradójicamente, la población palestina está mejor preparada para la cuarentena que la israelí. En las ciudades y pueblos de Palestina, los supermercados no fueron vaciados por masas en pánico. A lo largo de décadas de ocupación, y especialmente durante las intifadas, la gente aprendió a sobrevivir largos períodos de sitio y toque de queda mediante la solidaridad organizada.  Lo recordaba estos días en su muro de Facebook Abdelfattah Abusrour, director del centro cultural Al-Rowwad de Aida: “Hemos experimentado toques de queda y sitios; el más famoso, de 43 días, entre el 30 de marzo y el 12 de mayo de 2002. En el mujayyam pudimos trabajar las 24 horas del día durante ese período, con una respuesta de emergencia que nos ha dado más experiencia que muchos otros lugares para hacer frente a estas situaciones. Mucha solidaridad dentro de la comunidad hizo que fuera fácil, a pesar de la difícil situación y el toque de queda. Nadie murió de hambre.” Es pertinente mencionar, de paso, que en ninguna localidad palestina existe gente viviendo y durmiendo en la calle, como en Israel y en nuestras ciudades occidentales. Pero Belén y Cisjordania siguen bajo una ocupación militar y colonial implacable, que ni el virus detiene. Mientras la población palestina se mantiene encerrada en sus guetos o bantustanes y el ejército de ocupación impone restricciones aún más severas a la libertad de movimiento, los colonos judíos −que viven ilegalmente en más de dos centenares de colonias construidas sobre tierras robadas− tienen total libertad para desplazarse por el territorio ocupado, y están aprovechando esta coyuntura para ocupar más tierra por la fuerza. La pasada semana, un adolescente palestino de 15 años fue asesinado a tiros por soldados israelíes cuando los habitantes del pueblo de Beita (al sur de Nablus) trataban de resistir el intento de los colonos de apropiarse de tierras ubicadas en la colina Jabal al-Armeh, que han estado codiciando desde los años Ochenta. Ninguna de estas noticias es de interés para los medios occidentales, que incluso omiten los casos palestinos en las cifras mundiales de COVID-19 (y que también son ignorados por el Estado de Israel). Al respecto, el Dr. Qumsiyeh escribió al Center for Systems Science and Engineering (CSSE) en representación de sus colegas compatriotas, pidiéndole explicaciones por haber eliminado los casos palestinos de su base de datos mundial, siguiendo la retórica antipalestina de la administración Trump: “Para que conste, no vivimos en ‘Israel’, y el mismo Israel nos trata como si viviéramos en otro mundo. Vivo en Belén, Palestina, donde tuvimos (…) un total de 35 casos. Palestina es un Estado reconocido mundialmente por más de 150 países, y es un Estado miembro (sin voto) de la ONU, reconocido como tal (…) incluso por la Organización Mundial de la Salud.” Mientras el mundo lo ignora o sataniza, el pueblo palestino demuestra una vez más su altura moral. Yo, que siento a Aida y Belén como un segundo hogar, no puedo estar más orgullosa de su gente. En palabras de mis amigas de Noor WEG: “El pueblo palestino ha hecho y sigue haciendo todos los sacrificios y todo tipo de lucha y resistencia para preservar su tierra, su identidad, su causa y su religión. Por lo tanto, el enfrentamiento de este virus es parte de esa lucha; mantendremos la seguridad pública hasta que brille el sol de la libertad y la esperanza… Ganaremos esta batalla, in sha Allah, porque tenemos la fe y el derecho. Somos un pueblo fuerte. Todo el amor a Belén y a su gente.”

24/03/2020






17/3/20

los riesgos actuales de la juventud


****Este texto contiene datos sensibles a los políticos y a sus fuerzas vivas.







Adiós también al reloj.

Sus horas me atormentaban.

Pues clarito me decían

las horas que me faltaban.

Canción popular.



Por Funzi.



Los riesgos actuales de la juventud (IV).



                El continente europeo no es una península de Asia. Latinoamérica no es el patio trasero de USA. El Medio Oriente no es propiedad de los Elegidos.  Debemos dejar de ser mundanos en estos asuntos.

En la Segunda Guerra Mundial, la Mezquita de París ayudó a varios judíos dándoles identidades musulmanas falsas, para salir del país y así poder escapar de las fuerzas nazis. El origen de la palabra Francia se remonta hasta los alemanes; sería su significado “el país de la libertad”. En Francia hay alrededor de cuarenta mil castillos. Solo superado por Alemania, Francia es el segundo país con mayor población en la Unión Europea. En Francia se inventó el ómnibus - ¡las mujeres arriba! -, el camuflaje. En el año de 2010 su comida se volvió patrimonio inmaterial de la Humanidad. Su panteón más visitado es el Pere Lachaise, con dos millones de visitas anuales. Ahí se encuentran los restos de Jim Morrison, Chopin, Oscar Wilde. Los franceses crearon el sistema métrico decimal en 1793. El himno nacional la Marsellesa (1792) recibió muchas críticas al ser considerado como racista y violento. Marsella fue fundada por los griegos en el año 600 antes de Cristo. Es la ciudad más grande del país, la primera es París. Durante 300 años (1066-1362) el francés fue el idioma oficial de Inglaterra; después se utilizó por dos o tres siglos en las cortes y en los juzgados. Los franceses del siglo XIX comían jitomates y les llamaban “Pomme d´Amour”, porque para ellos era un afrodisiaco. Luis Antonio de Francia gobernó (como rey) solo un día al país, el 2 de agosto de 1830. En Francia se hablan varios idiomas: el occitano, el provenzal, el gascón, el corso, el catalán, el euskera, el alsaciano, el holandés y el bretón. Doscientos setenta y cuatro millones de personas hablan el francés en todo el mundo. Hay más hablantes en África que en Europa. Francia y los países del Africa negra, el Magreb, en los años 50´s comenzaron un proyecto llamado “empleo de los polos de desarrollo”. Colom-Béchar, Tindouf, Djebel Berga, In-Salah, Edjelé. Fueron los campos de este proyecto y de manera conjunta con Francia lograron crear una “articulación económica”. Carbón, hierro, cobre, manganeso, gas natural, y petróleo.  

La buena voluntad recíproca de aquellos años 50´s, realizó además el Plan Colombo para el desarrollo de Asia meridional y del sureste asiático. Le llamaron asistencia técnica multilateral. Ceilán, India, Pakistán, Nueva Zelandia, Malasia, Borneo Británico, Cambodia, Laos, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Japón, Birmania y Nepal. Contaron con la ayuda de Gran Bretaña y después de los Estados Unidos de Norteamérica.

Actualmente -echándole un vistazo a la limón- el Magreb dista mucho del proyecto de empleo de los polos:



“… el bloqueo de la movilidad social para los jóvenes que llegan a un estrecho mercado de trabajo y la imposibilidad de crear condiciones de transformación democrática del sistema político generan una desesperanza existencial que empuja a la gente a emigrar a cualquier precio. De ahí que, en estas últimas décadas, varios millones de personas hayan salido de Marruecos en busca de una vida mejor en Europa o en otros continentes. Argelia, cuya cuenca migratoria se había reducido desde los años ochenta, vuelve desde 2008 a registrar una importante emigración. La ausencia de perspectiva de mejora de la situación política, el control férreo por parte del Ejército de la transición post-Buteflika, la caída de ingresos del petróleo y el cese de remesas por parte de los inmigrantes argelinos de Francia socavan la situación social. Sólo este año, según varias fuentes, se calcula que más de 250.000 personas han intentado salir ilegalmente del país. En España, las llegadas de argelinos aumentan significativamente.



Además, los dos países del Magreb afrontan una fuerte presión migratoria procedente del África subsahariana. Las redes mafiosas, que controlan en el desierto el mercado de seres humanos, de drogas y de mercancías de contrabando y que se extienden desde Marruecos a Libia y Egipto, haciendo de Argelia y Túnez puntos clave del tránsito hacia Europa, son los principales vectores, paradójicamente, de alivio social para poderes políticos incapaces de aportar soluciones de vida diaria a sus poblaciones. En realidad, tanto en Argelia como en Marruecos, el problema central no es el del yihadismo (está globalmente bajo control militar y policial), sino la exclusión social y política de la gran mayoría de la población. “

Sami Naïr

El País.





En aquellos años 50´s el Medio Oriente era una “fuente de prosperidad común”. Arabia Saudita, Kuwait, Irak, Quatar, Irán, Bahreim, percibieron en forma de derechos tres mil millones de dólares en nueve años. La prensa de USA hablaba de Kuwait. Esperaban que en los años 60´s Kuwait construiría todos los edificios posibles y habría instruido a sus habitantes hasta el límite. La instrucción proviene de la escuela; la educación proviene del hogar, recordemos que los padres deben educar a los hijos. Los kuwaitíes tendrían problemas de como gastar su dinero. Egipto y Siria se oponían a estos países ricos en petróleo. Raymond Barre proponía “apaciguar los nacionalismos exacerbados” proponiendo proyectos que beneficiarían a los países pobres o de tránsito. Considerando al querido lector podemos saltar la secuencia siguiente porque imagino que en el mundo web la mayoría sabe de la actualidad de Medio Oriente. La etnología o el Principio de los principios es evidente. Solo me queda comentar la inclusión de América Latina en estos proyectos de desarrollo. Se pretendía dotar a los latinoamericanos de medidas análogas para proyectos de cooperación regional o una obra colectiva de desarrollo pacífico.

El presidente de USA, Ronald Reagan, fue el primer mandatario de su país en estar casado en segundas nupcias. En su periodo de gobierno, se llevó a cabo en forma total la aplicación de estrategias neoliberales. Según la ONU, en estos días el 20% de la población mundial tiene el 80% de los recursos; mil millones de personas son pobres absolutos y quinientos millones se encuentran subalimentados.

En Méjico, el PG iniciará la segunda parte de su proyecto 4T. Publicará el libro “Carta para un joven chairo”. Libro prologado por Carmen Aristegui. Además, se firmará en el pleno de la cámara el “Plan de Iguana”. Cambiaremos los pastos de los potreros por las plantas de yerba mala, será nuestro monocultivo desde ahora. Este plan, se ocupará de advertir a los adversarios del PG que la 4T es la única opción para el territorio mejicano.

El Totalitarismo en Méjico juega un papel importante, aplicarle a Latinoamérica la clásica vuelta de campana con golpes de Estado. El juego de las caravanas y los dicterios no ha aquietado al Imperio. Creado por planteamientos ahora petrificados, el Estado Mejicano abandonó estos planteamientos políticos y sociales para institucionalizar los acuerdos comerciales. Se han ocultado -falta de crítica- los tratados comerciales, los acuerdos con el FMI, las empresas veganas (cocidas al vapor) del inicio de gobierno; con arranques nacionalistas y con discursos de un pasado ilusorio. Válido solo para los conservadores. A menudo la gente se caga de risa del AMLO al verlo ir de un héroe a otro tratando de atinarle a alguno; para apaciguar la frustración de la sociedad. Insisto, frustración no postración.

El miedo provocado por el Imperio – en medio de horas hipercapitalistas- restablecerá la industrialización en sus territorios y tratará de debilitar a la facción financiera global. Sin descontar querido lector el miedo global para seguir desestabilizando las bolsas de valores. En las mas cruentas peleas internas y con alcances cada vez más peligrosos para la vida de los pueblos.

En cualquier parte del globo donde algún T-Mec se haya firmado, se habrá privatizado al Estado y la lucha de clases se verá marginada; al menos la clase contestataria, el proletariado y el campesinado.

El Imperio tiene pocos aliados en Medio Oriente, Israel y Arabia Saudita. La visión geopolítica del Imperio es la de seguir siendo el hegemón en el Indopacífico, Europa, y Medio Oriente.  Rusia y China aparecen como los mayores competidores; junto con las Brics, se agruparán en un proyecto de mercado. La Unión Económica Euroasiatica, India, Brasil-Argentina, la Unasur-Celac, Sudáfrica y la Unión Africana.

El Imperio tendría poco tiempo para reorganizarse. La tendencia indica que toda la economía para no colapsar pasará al cambio de moneda. Anclada esta moneda en la energía y en la economía productiva. Aparte, la facción globalista financiera sería en apariencia el objetivo ruso. El pueblo de Rusia sufrió los embates de estas facciones y tuvo que separarse en la perestroika. Los rusos hoy en día se encuentran acosados por USA. Sin embargo, la facción globalista financiera es acosada ahora por gringos y por rusos. Sus países fueron desgastados, utilizados como campo de batalla financiera. Vuelve el nacionalismo a inyectar animo a esos pueblos. Pero la liga económica de la facción financiera mantiene un laberinto de intereses con China.

Desde aquí, podemos observar cómo será el destino de los países sub-desarrollados. Vienen días de más agresión, regresa un enemigo del joven contestatario: el autoritarismo. Volverá más fuerte, mientras, el joven contestatario se encuentra estancado y dividido.

17/03/2020





10/3/20

Los riesgos de la jueventud (III)


****Este texto contiene información para gente que no cree en Morena ni en el PG,  en los partidos políticos etc. Si usted es sensible al lenguaje no lo lea.

Un gobierno de izquierda deberá dejar claras sus posiciones en este terreno, incluso antes de ocupar el poder, so pena de perpetuar estructuras cuya función es reproducir las desigualdades y alienaciones de las parejas y de los niños.

Chistian Vogt.

por Funzi.


Los riesgos actuales de la juventud. (III)

                El 16 de febrero de este año, estudiantes de escuelas oaxaqueñas fueron atacados por la fuerza represiva al acompañar a los familiares de los 43 de Ayotzinapa en una manifestación. El 3 de marzo, los habitantes de Aldama escaparon a las montañas de Chiapas cuando un grupo paramilitar les disparó ráfagas de artillería para disuadirlos de ocupar sus predios. El 8 , 9 y 10 de marzo las mujeres mexicanas se manifestaron para exigir al Estado seguridad ante la ola de feminicidios.
                A los habitantes de Latinoamérica se les ha refugiado en creencias anacrónicas y en contra- limitaciones. La pobreza no ha sido erradicada y los sujetos son utilizados para los planes de dominación incontrolable del Imperio.  El sujeto latinoamericano vive entre las ruinas de las ideologías y los planes de los nuevos imperialistas. Herederos por costumbre de la capacidad de ser un hegemón. Las ideas imperialistas están inmersas en la clase explotada y en los explotadores. El sujeto occidental y su igual norteamericano es educado para que no tenga miedo, se comporte como un caballero, haga el bien, (y en la modalidad judía) debe comportarse de una forma viril. Desde entonces, USA trabajó muy duro – por varios años- y su república no pudo ser igualada ni por la URSS en materia de la producción en sus provincias. USA hereda en cada periodo de gobierno de forma consciente el poder; lo mantiene por medio de una ideología del capital. Esta ideología afecta otras partes de su estructura ideológica: la religión, los sindicatos, los partidos políticos. El gobierno mexicano solo gobierna para hacer un control político mejorado.
Con Carlos Salinas de Gortari se insistió en un modelo neoliberal para acelerar el crecimiento económico, el resultado: una mala administración del ecosistema y sus peligrosas consecuencias.
El periodo de gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León insistió junto con Vicente Fox y el periodo de gobierno de Felipe Calderón Hinojosa en el Estado de derecho. Este intento “democrático” recuperó a los caciques mexicanos, generó una violencia nacida no de las revueltas, rebeliones o revoluciones para cambiar el orden. El origen de la violencia fue la apropiación del territorio por parte de los caciques en contra del pueblo mexicano. El periodo de Enrique peña Nieto intentó “sanar” a base de inversiones al Estado. Dejó sin avance al Estado de derecho y solo consiguió ventajas económicas para sus cercanos colaboradores. Mientras, el vínculo entre el cuerpo militar y el cuerpo político, el PRI, se derrumbó por planes imperialistas. Estaba obsoleto. Con Andrés Manuel López Obrador-alias “el bobo de Jacobo”- el nuevo partido (Morena) carece de seriedad; la falta de orden en el país le llevará a implementar diversas etapas de esa política nueva de los Tecnócratas. El joven contestatario en México, si bien no ha logrado el poder ni han llegado las resultas de su rebelión a toda la comunidad, se ha estancado al formarse una brecha generacional nueva.

La ideología de la Teología de la Liberación sorprende por adherirse al socialismo, la autogestión y la anarquía. Ante lo desfasado del modelo tecnócrata, avanza hacia la unión de los latinoamericanos. Es una necesidad del pueblo y de la iglesia cristiana católica. Esta necesidad se entrelaza con otras religiones e ideologías. Camilo Macisse expone:


“la fe, principio y fundamento para una experiencia con Dios, lleva también a descubrir a Jesús presente y cercano en nuestra historia. Un Jesús liberador en el corazón de América Latina”  


Cuando el hombre pasa por su primera etapa después de nacer, la etapa de lactancia; tiene sufrimientos varios: el miedo a ser destruido, la sensación de sentirse mal por destruir. La madre del lactante tomará el control de la relación con su hijo al realizar prácticas propias de su comunidad. Depende de la educación materna – casi siempre religiosa- el rumbo del nuevo ser. Gerard Mendel ataja el problema al exponer el primer periodo de autogestión. El infante siente temor de ser abandonado por el ser destruido. Siente culpa. Por ello su comportamiento se dirige hacia donde inconscientemente la madre y la sociocultura esperan se dirija el lactante. El “mayor” para el infante, es un ser con poderes mágicos y le propone protección a los “pequeños”. La propuesta de protegerlos de su propia agresividad. Una agresividad más intensa cuando se cultivan los miedos y frustraciones del sujeto desde la infancia. Frustración y angustia piden una autoridad protectora, cuando más se somete a esta autoridad más agresivo y frustrado queda. La autoridad del “mayor” se sitúa como defensa y barrera, frente a la agresividad intrapsíquica. Tan simple fenómeno, se repite ante el patrón, el jefe, los mayores del mundo.
Una falta de maduración en un nivel posible: el de lo Político. Corresponde este nivel a una actividad actual. Un nivel intermedio entre el individuo y las masas. Este acto-poder si no es recuperado por el individuo o sujeto, le sobrevienen -al sujeto o al individuo- fenómenos regresivos o luego patológicos, del tipo institucional como el vandalismo o la apatía. Aparte en toda la demás vida del sujeto. Los órdenes son variados: alcoholismo, racismo, pornografía. En el plano ideológico, al fascismo, donde experimenta una realidad inactual, psico familiar y arcaica. El robo de una producción de poder institucional. El individuo no puede llegar más lejos en su relación con el mundo, regresa a las posiciones afectivas e ideológicas.
Un partido político (PRM, PRI, Morena etc.) con sus partidos políticos satélites obtiene el poder del individuo, el poder institucional. Octavio Paz aclara su funcionamiento:


” su misión es la dominación política, no por la fuerza física si no por manipulación de los grupos populares a través de las burocracias que dirigen los sindicatos obreros y las asociaciones de los campesinos y la clase media. (…) cuenta con la protección del poder público y con la benévola neutralidad (…) de la casi totalidad de los medios de información…”

A la resultante de esta acumulación del poder creado por ciertas clases institucionales se le llama “plusvalía de poder”. Existe al margen de fenómenos económicos como la tecnocracia, el socialismo autoritario, el caciquismo. El poder repartido por los políticos hacia una minoría como los Tecnócratas. 
En Méjico, los Tecnócratas cambiarán al partido único cuando este ya no pueda resolver los conflictos sociales.  A este poder de las cúpulas empresariales se le llama “poder corporativo”.
 “El poder corporativo desde 1997 firma los tratados de Libre Comercio. El famoso T-Mec ha sido el último tratado firmado por los gobiernos mejicanos. Un tratado trilateral al ser estructurado por Canadá, México y USA. En el año de 1997 se firmaron 1850 tratados de comercio. Estas asociaciones corporativas han escriturado y constitucionalizado de forma internacional la gran parte del territorio mundial. Sus leyes les permiten entrar y salir (como Pedro por su casa) a cualquier territorio al adoptarse la ley del hegemón como principio del tratado comercial ya descrito. Privatizando la riqueza sociocultural, las infraestructuras- red viaria, instalaciones…- privatizando el patrimonio natural, la propiedad intelectual o de patentes. Mercantilizar la naturaleza en todas sus formas. Un “orden legal” elaborado sobre una base ideológica que permitió la toma del poder educativo, mediático, jurídico y político por grandes empresas de USA en 1970. Controlando instituciones de enseñanza superior, creando funcionarios, economistas, políticos y periodistas orgánicos, quienes refuerzan a diario el “sentido comúnen las socioculturas”.  Andrés Piquera y Alberto Rabilotta.
Arnold Schwarzenegger y Sergio Silva vuelven miradas hacia el fitness, Historia y Mito, una ideología de volver al Inicio de inicios:


El verdadero destino manifiesto de Estados Unidos, en su rol providencial como primera república democrática del mundo, es dirigirlo en libertad. (…) Los estadounidenses son el nuevo pueblo elegido (…) No son muy apreciados. Estados Unidos está viviendo lo que los judíos han vivido a través de su historia: un odio irracional, una animosidad injustificada. (…) Cualquiera que haya vivido en Europa Occidental, como yo durante 11 años, o en Canadá, puede dar fe de cómo Dios está esencialmente muerto en esas regiones, reemplazado por un cristianismo sin alma manejado por el estado, que atrae a las iglesias a menos de un 5 por ciento de la población en cualquier domingo. Cuando viví en Inglaterra, incluso recuerdo un artículo de portada de Newsweek a fines de los años 90, que afirmaba que en Europa Occidental habían acabado con Dios. (…) En la escena política mundial, los estadounidenses son el nuevo pueblo elegido. Dios ha favorecido la causa de EE.UU. hasta el punto en que ahora se ha convertido en la nación más rica y próspera de la historia. (…) Como han aprendido los judíos, el pueblo eternamente elegido por Dios, elegido para difundir el mensaje de Sus leyes, ser elegido invita al odio, incluso al sufrimiento. Los estadounidenses también sufren ahora, especialmente nuestros valientes soldados en Irak que están en la primera línea en la batalla contra la tiranía.
Rabino Shmuley Boteach.

Para Michael Easter – revista Mean´s Health- el fittnes ya no es un problema:
                               
Todavía hago cinco entrenamientos semanales, pero son diferentes. La mayoría ya no son un ejercicio en el arte del sufrimiento (…) ¿ha disminuido mi forma física? Lo dudo. Puedo hacer todas las cosas que pude hacer antes, pero esos dolores de cadera y espalda que solían acompañar al ejercicio se han ido hace mucho.

El estancamiento de la contestación juvenil, la violencia hacia la mujer, deben detenerse, para así regresar al lugar de origen en la comunidad.
El sujeto en México realiza un trabajo desinteresado de la plusvalía propia del dueño del bisne, pero un mexicano desinteresado por su nación es imposible.
El lazo histórico-religioso católico señala que un gobierno respetuoso de los exiliados, de las mujeres, de los jóvenes, de los migrantes o peregrinos, obtendrá guirnaldas de oliva. Los migrantes un recuerdo de Gloria. Un laurel de Victoria recibirá el gobierno. Para exiliados y peregrinos un sepulcro de honor. Por vivir un juramento: En Cristo y con Cristo.
10/03/2020












4/3/20

los riesgos de la juventud



****Este texto NO apoya a Morena, ni a AMLO, ni a México Libre, ni a Margarita Zavala, ni a ningún partido político, ni exgobernador o expresidente mexicano. Si usted es sensible al lenguaje favor de NO leerlo.


Los riesgos actuales de la juventud (II)


Por Funzi.

                El capitalismo se inserta por periodos cortos dentro de una economía desarrollada.
En USA los candidatos a elección tienen que recibir dinero de los ciudadanos afines a su proyecto.
Si se quiere por estos días, tratar de un asunto con latinoamericanos y europeos se le debe de preguntar a USA.
En el Medio Oriente, Palestina vive represión; Irak es mostrado por youtubers como un país acechado por violaciones a mujeres irakíes (como el terror chino hizo con mujeres tibetanas) dando por responsables a soldados norteamericanos. A los youtubers que han subido los videos -donde se ven aquellos atropellos- el estado norteamericano les quiere condenar a 175 años de prisión.         
En Méjico los partidos políticos deberían durar mínimo tres meses, los estudiantes (universitarios y de otros ámbitos) deberían ser los encargados de realizar los comicios electorales en Méjico, las mujeres mexicanas deberían ser las encargadas del poder judicial y administrar las leyes a favor de ellas. Se deberían cerrar lugares de convivencia donde se vendan bebidas embriagantes.
En la instrucción ordinaria del país; desde la primaria, se puede entender la reproducción de las condiciones de producción. Desde la secundaria se puede entender a la metodología y a la técnica, entendiéndolas como herramientas munificentes. Desde la preparatoria se puede entender el riesgo de perder el lugar que tiene el individuo dentro de la sociedad.
Si un hombre vestido como Jesucristo llamara a nuestra puerta y le acompañara un hijo de él vestido como un pequeño Jesús; los dos pidiéndonos algo de comida (pan, sopa, leche) para seguir su peregrinar, nosotros le daríamos algo de nuestra despensa y después la vida seguiría.
Los hombres del presidente y el presidente le dan muchas vueltas al asunto para conseguir su propia despensa. Si su “misión” de moral la realizaran casa por casa, calle por calle; habría la posibilidad de empezar a debatir acerca de nuestras necesidades como pueblo y de nuestro desarrollo económico.
Pero la necesidad de reorganizar al Estado o recomponer el orden en el país ha llevado a todo el pueblo a justificar las acciones de impunidad. Dentro de cada periodo de gobierno nuestro pueblo ha dejado en manos de otros los objetivos más comunes. Todo gobierno anterior se despreocupó de la seguridad. Aumentó el número de crímenes. Al elegir al candidato de Morena, se eligió al continuador de esa indiferencia. Por no querer darle el poder al pueblo disolviendo el Congreso. Ahí, en los atributos impersonales de la investidura presidencial; además de otras atrocidades se encuentra la Impunidad. Desde hace tiempo es lo venerado, lo respetado, la autoridad.  A la hora de la marcha de las mujeres; del día sin ellas. La mujer dentro de lo Político, habrá perdido – por la indiferencia- su lugar en el Ecosistema. Dentro de la Política estará poniéndole un grillete a su pie, este grillete le condena a estar tan cautiva como lo está el hombre. Un reconocimiento. Una simple formalidad.
Han muerto intelectuales orgánicos (Gramsci), la mayoría de ellos piezas del debate nacional entre explotados y burgueses. Solo queda -por ejemplo- fragmentos ideológicos como el de Arnold Schwarzenegger (actor, exgobernador) y Sergio Oliva (obrero, policía) para poder basarnos en las señales que el mundo digiere y comunica; para entender el funcionamiento de la ideología dominante.  La historia y el mito, desde la visión del mundo industrializado. Pero hasta el mismísimo Rius sufrió de momentos oscuros al rechazar a los homosexuales y a los jipis.
Octavio Paz, señala la importancia de una inversión en el mercado interno para no tener un crecimiento nulo. Mediocre política, genera nula influencia política. El PRI -según O. Paz- representó el principio de separación entre el cuerpo político y el cuerpo militar de la nación.
El artista separado de la religión, el Tecnócrata de la Nobleza, el pueblo petrificado al servicio de un Cacique. La voz en el desierto son los nuevos y jóvenes políticos “herederos” de los antiguos gobiernos. Pero no salen desde el pueblo, salen del partido único. El PRI (o Morena), el partido único, actúa como actúan los militares, del tipo de Soleimani, muerto a manos de drones gringos por razones tui sceleris; actúa como Juan Hacha y sus ensayos acerca de la Artes. Los “herederos” de Lázaro Cárdenas del Río crean canales de comunicación para llegar desde “el centro de mando” hasta los lugares más recónditos de la nación. Esa es la función del partido único. Por esa razón USA se lleva el acervo cultural mejicano al otro lado del río.
 Las religiones y otras partes de la estructura ideológica son los docentes de los padres de la familia. El intelectual orgánico surge del partido único. La universidad es la encargada de aportar el mayor monto de “crítica” al sistema. La adecuación de esta idea de la lucha de clases contempla el simple modo de relacionarse. La crítica no ha llevado a nada. En palabras de George Harrison (Travelin Wilbury´s) el hombre americano solo habla por hablar y el hombre europeo solo habla para llegar a un proyecto real.  No se ha resuelto el problema, dentro de la ideología de la ideología, la psicología es solo criticada, por ser psicología no por ser patológica. No puede exponer del curso histórico; si no el avance externo de su base crítica. Este dialogo-refractario solo propone desde lo académico una serie de acercamientos temáticos; los cuales -según este dialogo- no deberían de oscilar de la guerra civil a la dictadura.
El querer “lo mejor” -queridos lectores- para el joven del nuevo milenio, obliga a los intelectuales a señalar la necesidad de la familia; del negocio de la familia; de ejercer en el negocio de la familia.  Como resultado, en Méjico, una familia dedicada a hacer bombas atómicas puede seguir haciéndolas por “consejo” académico y de investigación. A un así, con los errores de prácticas ideológicas el carácter técnico favorece la comunicación por contener componentes básicos para la comunicación masiva.
El Neoliberalismo ha muerto, pero sobrevive el puto grupo Tecnócrata bajo la cara de la política del bienestar. En América, el encuentro de opuestos (guerra y paz) mediante un lapso anacrónico se vuelve la misma ideología (Historia, Mito) para el explotado y para el burgués. Por un efecto de información retrasada, Dios está muerto en Europa y vivo en América. El mito del guerrero se prepara (y se preparó) para enfrentar la guerra con Medio Oriente. Al pueblo de Norteamérica se le instruye para ese momento mítico y en los países del tercer mundo, los pueblos buscan – por medio de la “crítica”- la paz. Vuelven “los días de plomo”.

De una manera Tecnócrata el norteamericano y de una manera “azteca” el mejicano, buscan -en el análisis de Octavio Paz- liberarse de su orfandad: “una oscura conciencia de que hemos sido arrancados del Todo y una ardiente búsqueda (…) tentativa por restablecer los lazos que nos unían a la creación.”
Gerard Mendel menciona los problemas para el joven y para el infante por estas fechas:

·         La Psico-manipulación. -     Chantaje de las autoridades educativas.
·         Medios masivos de comunicación. -  Dejan una impresión errónea de los jóvenes.
·         Sexualidad-droga. -     Propaganda de la ideología dominante.
                                         Las casas de masajes, distraen de la vida social, apagando
                                         Ardores juveniles. Pornografía etc.  

·         Policía antinarcóticos. – Un buen escuadrón al servicio del Estado para controlar a la                   
                                             juventud con el pretexto de la droga.

·         La fuerza represiva. -          Disfrazada de orden, auto represiva, barras de futbol,
                                                grupos tribales entre los jóvenes.

·         Partidos de oposición. -      La izquierda y la derecha manipulan a los jóvenes.
                                                 Fetichizándolos. Son un inconveniente para los
                                                 Jóvenes.
·         Los mismos alumnos. -        Por su contradicción al ser clase ideológica y no clase social. Se sienten llenos de una gran culpa.


Al enfrentarse de manera contestataria la juventud en contra del Estado y a sus gobernantes; se enfrenta a las regresiones de un hombre, pervertido y agresivo. Encuentra al fomento de las técnicas contra-limitativas: la pornografía, las drogas, el alcohol, los tranquilizantes, el coche, la violencia. Donde el fascismo ocupa su lugar patriarcal. La concentración industrial, donde el precio de la materia prima (el negocio de papá, acá en Méjikkko) y el salario del trabajador se encuentran en un mismo plano. Donde la plusvalía y las relaciones jerárquicas de reproducción de la producción se conservan a cualquier precio.

Marzo 2020.









24/2/20

El riesgo de los jovenes mejicanos.


Los riesgos actuales de la juventud. (I)
Por Funzi.


El premio Nobel Octavio Paz propone un análisis para el “después” del encuentro simbólico de Guayaquil entre los actuales gobiernos americanos.
 En todos los hombres, el sentido del tiempo le hace dirigirse hacia sus opuestos: “la oposición entre Historia y Mito, o Historia y Poesía (…) Y ese Principio -que no es el año tal ni el día tal- contiene todos los principios”.
                A partir de un tiempo homogéneo; el tiempo mítico. Eterno o breve. Vida y Tiempo forman un bloque imposible de escindir: Todos los Principios. Pluralidad de “tiempos”. El “Tiempo” engendra. Los elementos o dioses encontrados al romper el hombre su soledad con el Mito; -disfrazado, oculto, escondido- interviene en nuestra historia; abriendo las puertas de la comunión del diálogo, del consenso. Presenta ante la supervivencia, la violencia; el salvaje regreso al principio del mundo. El Día de Días. La libertad original y los hombres en su primitiva pureza. Cesará la Historia y dejará de triturarnos. Ha quedado en la sociedad el mito de las “sustancias de los sueños” y el sentido de nuestros actos. Pensar despierto, con los ojos abiertos; soñando con la razón y son sueños atroces. Para soñar otra vez con los ojos cerrados.   
                El Estado terrorista en Méjico, desde lo ocurrido con Zapata, Villa, Tlatelolco, Acteal, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Ayotzinapa. Imita la guerra de exterminio a la manera del Imperio. Mientras, se pasan los habitantes del país trabajando 16 o 19 horas sin ninguna ganancia real, en manos del aparato político-burocrático encabezado por AMLO con la única ley de: que se joda el más pendejo.
Ignorando la vida real de un partido político que es de tres meses. Ignorando la oportunidad de entregar el acto-poder al joven; haciéndolo responsable de los comicios electorales. Jóvenes estudiantes de universidad y preparatoria a los cuales se les debe de entregar el gran logro de esta baja moral según el PG. Para que sea realmente democrática, los universitarios y demás valientes alumnos debes ser los encargados de la investigación, el desarrollo tecnológico y de la elección de gobernantes. Y No esos malditas criaturas creadas por la política como son el fascista INE y el   maldito OPLE.
El gobierno se la pasa ignorando los feminicidios, no queriendo cerrar lugares de convivencia como los bares, puteros, teibols, discos etc. Donde la mujer es solo un objeto y se le lanza a la calle como mercancía o desperdicio.
Queridos lectores, ignora el Estado que NADIE es el General Lázaro Cárdenas y que su “linaje” de podridos solo son el hazmerreír de todo mundo. Sus respectivos periodos de gobierno ganen o no ganen nada en 2021 serán mediocres. Pero (eso sí) cientos de libros a su favor o en contra de sus gobernanzas mediocres serán publicados. Claro, publicados por (oiga usted) sus editoras de primer muuuuuuuuundo. Mientras en la provincia y en las ciudades seguiremos igual o peor.
AMLO querrá acompañar al Imperio en su locura por alcanzar el territorio de Oriente, Oriente Medio. Queriéndo encontrarse con aquello del dominio mundial que no les deja en paz.
La tontería de AMLO, de negar la existencia de otros grupos antagónicos, la tontera de negar la vida a sus  socios comerciales diciendo que ayer estaban muertos y hoy están con él firmando un tratado de comercio trilateral, negando la moral en la economía. Negándose a hablar del desarrollo económico.  El país en manos de los poderosos, los periodistas mejicanoz alabando a Trump, al que ayer odiaban. Amlo dirigiendo la terrorista violencia hacia los migrantes y hacia las escuelas que fundó............ ¡Lazaro Cárdenas! 
Los productos del extranjero cambiando la producción local y destruyendo la artesanía popular debido a su influencia comercial.
         Al gobierno de AMLO le da por negarse a hablar de que se ha creado un homo economicus y un homo politicus. Los cuales entremezclados, en la población de la provincia y las grandes urbes propician como lo explica Raymond Barre “emulación social, la tendencia a la ostentación”; las sugestiones colectivas del ahorro y el consumo afectadas por los niveles más elevados que existen en el grupo social al cual pertenece el consumidor”.
Los medios de comunicación y sus contactos desarrollan la aspiración de obtener los estilos de vida norteamericana o europea. Incrementa la importación y la “aspiración a consumir”.
Antes nos gobernaban los premios nobeles; ahora puro premio TVyNovelas.
Para conseguir los alimentos y necesidades básicas, el individuo solo tiene como auxiliar al dinero. Ya no tiene posibilidades de usar su intelecto como le ocurría a las culturas antiguas, los hombres se vuelven Homos Economicus. Mientras, cambian los productos locales y se destruye la artesanía local. Ahora las comunidades en Méjico o México tienen que votar para recibir “apoyitos” para irla pasando (El Homo Políticus), negándoles la posibilidad de gobernarse, se les obliga a votar por políticos, a seguir los estatutos del partido y no a sus propios intereses. A los jóvenes no se les presenta la posibilidad de que puedan trabajar con la comunidad. Trabajar de verdad al ser los encargados de las elecciones dentro del territorio nacional.  Al mismo tiempo podrían lidiar con su acto-poder y con su contestatario vigor, conformando la comunidad con los demás. Los candidatos deben ser cercanos a los problemas de estas tierras, indígenas por su herencia-ideológica y su adaptación neurofisiológica a los problemas de ahora-mismo. De lograrse habrá represalias, pero es mejor no pensar ahorita en el terrorismo de AMLO, de MORENA, en el terrorismo judicial, militar; ni en la cruzada del Imperio.
Febrero 24, 2020

18/2/20

Detengamos la Industriaaaaaaaa!



****Este texto contiene información que puede resultar sensible al lector. Favor de no leerla si trabaja para AMLO o si es de derecha.



Hay un hijo

que hace nacer

a la madre

que le dio el ser.

Adivinanza  



                Échales mentadas que también les duelen.

María Félix









Frenemos la Industria.



                Ahora, el banco Bansefi o Banco Bienestar será la trinche estrategia que el Estado pretende dispersar por el suelo nacional. Aunque la campanada llegó hasta el extranjero; aún quedan dudas de cómo chingaos el Estado solucionará con tan solo el apoyo financiero la desigualdad, el empobrecimiento progresivo de las regiones subdesarrolladas mejicanas, el desarrollo industrial -en manos de empresarios millonarios- para las producciones primarias con vista a la exportación hacia las regiones desarrolladas.



¡Vivan el momento! *



                Mi maestro de geografía nos explicó en el salón de clases que el capitalismo y el socialismo funcionan sin impunidad. Ahora me queda claro que el socialismo es una ciencia, una metodología y el capitalismo una técnica insertada en el desarrollo económico de una nación -carnavalesca como la nuestra- joven o vieja.

AMLO ganó a la mejicana su presidencia, pero se le debe exigir porque el es el presidente del país.

El viejo rabón con solo el apoyo de un par de magnates se complica la existencia para comprar medio kilo de huevo. Su politiquilla de desarrollo se concentra en PEMEX, en el Tren Maya, en el apoyo clientelar.

                En el crepúsculo de los “dioses” el estado de Veracruz se encuentra ante la falta de inversión. Ante la necesidad de desarrollo en el campo. Por eso exigimos el desarrollo en el campo entendiéndolo como el aumento de la producción alimentaria ahora insuficiente; la comercialización de la producción permitirá el crecimiento de la investigación, el estudio y la industria. El sector agrícola permite la creación de un fondo de desarrollo para el sector industrial. Además, acelera la base del crecimiento social.  (R. Barre)

                Los trenes traen nuevos productos para comercializarlos y la producción local cambia. Luego llegan con soldados, más tarde con prisioneros.

                Los recursos para las escuelas son jineteados por magnates locales. A la manera de la ESTAFA MAESTRA. Escuchemos a FRAGUA publicación universitaria:



                Desde que, en 1977, el entonces rector de la UNAM, Guillermo Soberón Acevedo, separó del presupuesto de la Universidad al equipo de los Pumas, el Club Universidad Nacional A.C. ha aportado ridículas migajas a quien tanto debe; en los más de 38 años que los Pumas llevan engordando el bolsillo de unos cuantos empresarios, han retribuido a la UNAM una cantidad similar a la obtenida en las ventas de boletos de un solo partido de liguilla.

Para comprender el porqué de esta situación, sólo falta echar un vistazo a los nombres de algunos socios, dueños del club, quienes deciden el rumbo del equipo. El patronato de los Pumas está presidido por el rector de la UNAM, José Narro Robles; por Jorge Borja Navarrete, fundador y Director de Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), en donde trabajó hasta 2007, y Consejero Independiente de Petróleos Mexicanos (PEMEX), propuesto por Enrique Peña Nieto; por Andrés Conesa Labastida, Director General de grupo Aeroméxico, con amplia trayectoria en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); por Alonso Quintana Kawage, Director General de ICA; por Paola Rojas Hinojosa, miembro “destacado” de Televisa; y por Carlos Slim Domit, Presidente de Teléfonos de México (TELMEX) y América Móvil, Consejero Propietario de Grupo Carso y heredero del imperio creado por su padre Carlos Slim Helú, el hombre más rico del planeta.

Aunque en los estatutos del Patronato se establece que “la asociación tiene [por] objeto esencial colaborar material y económicamente con la Universidad Nacional Autónoma de México”, las cosas han sucedido al revés: la UNAM da al club espacios para entrenamiento y servicios médicos de manera gratuita. Una muestra es la Cantera Oriente, un espacio de 85.700 metros cuadrados, que de 1994 a 1997 fue acondicionado con dinero de la Universidad, y regalada al club bajo contratos de comodato con vigencia hasta 2027, con la posibilidad de renovarse. Por si esto fuera poco, el club utiliza un equipo médico valorado en 4.700.940 pesos, cedido por la Universidad por 15 años. El presupuesto que se asigna a la UNAM resulta ridículo en comparación a las ganancias del equipo, que ascienden a miles de millones.

En contraste con lo anterior están las necesidades más urgentes de la Universidad: en el último examen de admisión a licenciatura la UNAM sólo aceptó 11.490 jóvenes, de los 128.519 aspirantes, rechazando “por falta de presupuesto” a 117.029 jóvenes; las instalaciones de muchos de los centros de estudio son precarias para las necesidades de los estudiantes; muchas de las veces, el acervo bibliográfico está desfasado; las becas otorgadas por la Universidad son escasas, sólo de 2013 a 2014 se dieron 169.000 becas, esto es, menos de una tercera parte de la matrícula de la UNAM. En fin, la lista podría seguir, muchos de nosotros tenemos algo qué decir acerca de nuestra Universidad.

Sin embargo, para nosotros el meollo del asunto está en conocer y decidir el rumbo de los recursos de la Universidad. En 2014 el presupuesto público asignado fue de 35.584 millones 146 mil 143 pesos, de los cuales 31 mil 557 millones 79 mil 143 pesos son ingresos federales, es decir, dinero del pueblo. De estos millones una parte significativa es destinada a llenar los inmensos bolsillos de algunos de los empresarios más importantes del país, encargados del negocio de la telefonía y la construcción. Peor aún, se utilizan los símbolos universitarios para promocionar al Grupo Carso, Televisa, Aeroméxico e ICA.



Todos ellos amigos del Estado.



*El Charro Avitia.



Los buitres no han muerto al difunto.



                La dualidad de Trump-Amlo han creado un problema político-económico, el cual como en otros países, propone la extinción del hidalgo y la llegada de los sanchos al poder. En USA los poderes del Estado (capaces de practicar un golpe de estado en días) le mandan un mensaje a Latinoamérica: Nada de periodos de gobierno de más de ocho años. AMLO por su lado despresuriza una violencia destinada a sus hijos mañaneadola en contra de sus “adversarios”. Fetichiza las palabras y convoca al hijo del Chairo: El chairito. Pinches madres ¿no?  

                Le entrega al Ejército Mexicano sumas de dinero demasiado voluminosas; a sabiendas que nuestro ejército no es un ejército de guerra. AMLO declara la paz, pero quiere comprar armamento al gringo y lo muestra a los medios masivos como apoyo logístico o tecnológico. Financiará el pueblo mejikano al ejército gringo y al nuestro. A dos ejércitos. PEMEX siempre ha sido del Ejército. El dinero de PEMEX se esfumó a los bancos extranjeros. Está guardado con el dinero del huachicol.  El dinero destinado a las fuerzas armadas de élite nunca regresa a ser circulante.

                Los únicos consumidores, los soldados rasos, como el resto de la población se han vuelto solo consumidores. El tipo de inversión en Mejico es una inversión productora de consumo. Los habitantes del país son espoleados para que trabajen. El trabajo produce los recursos suficientes para las escuelas públicas, universidades (huachicoleadas) y para la estructura represiva.

                En pocos días MORENA cumplió la promesa de trabajar, serio o responsable; el partido de AMLO se ha pasado un cabrón año cambiándole nada más de nombre a las leyes y obedeciendo las ocurrencias del sancho. Las ya clásicas Pymes son la única solución para este gobierno. Las inversiones para el consumo. No han cambiado nada.

                Jarochos y amigos, el desarrollo del campo mexicano ha sido detenido por demasiados periodos de gobierno. Las inversiones en Mexico no son para desarrollar al país. Los medios de producción son para una élite empresarial y política. México es una “nación aparente” según F. Perroux. En las escuelas de los políticos surge el Homo Economicus – chale-, recordemos las juventudes priistas, panistas; ahora morenistas. Sus conflictos son por el dinero y el poder.

                El índice de rezago social en la zona de Poza Rica- Pánuco se incremento en 2018 un siete por ciento.

                AMLO y Morena tienen al parecer por coach de vida al viejo tío “Fide”, amado por tantos y tantos.

Fidel Herrera Beltrán fue quién instauró en Veracruz la táctica en donde todo gira alrededor del gobernante, pero su plataforma fue la mercadotecnia. Ya no la TENEBRA de la cuál todos los políticos forman parte en este país.

                Invaluables lectores, lo evidente en otros países es greguería o hermetismo en el -que era- nuestro. Cansado de ayeres, el “ocaso de los dioses” se le presenta al mundo. Ya solo la premonición le ayuda al hombre común. La ventaja ante el enemigo. Pero las premoniciones (del tipo José el soñador) muestran a un Imperio trastabillante en Asia. La geopolítica es clara: Quieren dominar al Mundo.

                El país, México, se divide. Los planes troceadores son debido a la política expansionista de otras potencias. Pero (que pendejos, ja-ja) los inútiles en el gobierno no pueden parar a la Máquina Crujiente. Ante el cambio climático y la inminente caída del Imperio la gente en Veracruz se muestra consciente pero atada de manos. Prefieren- como única esperanza- que ocurra todo esto después de que ellos hayan muerto, para ya no poder verlo. México sigue sub-desarrrollado. En provincia hace falta una Banca de Desarrollo. Pero las inversiones están en manos de los amigos del Estado.

 El desarrollo agropecuario (sobre todo en Veracruz) es el inicio de una nación libre. Pero AMLO se preocupa por el dichoso colapso del gringo. El PG es una pieza esencial, estratégica; para lograr en su discurso altruista el control de la frontera sur y de Centroamérica. La agricultura sufre la pena de vivir la fortuna tecnocrática: el pez gordo se come al chico. Los pobladores se marshan al extranjero, al norte. El campo le daría la verdadera victoria a un gobierno de izquierda. La hora de la venganza sorprendió a todos. Morena es una farsa de cartón y el dolor de sus mentiras se expandirá por todo el país.



 Los apoyos como medida clientelar son rechazados por abstracts, Raymond Barre propone medidas para el desarrollo concretas.



·         La extensión de las tierras cultivables y su preparación para el cultivo.

·         La asistencia técnica a los agricultores.

·         Asistencia financiera; por medio de una organización de crédito agrícola.

·         El mejoramiento de los métodos de distribución.



Para el economista Ricardo Torres Gaitán es inaceptable que “el comercio produzca un ingreso más importante que el de la agricultura y que es inadmisible, sobre todo, que la actividad de los comerciantes cree un ingreso que es más del doble que el de la agricultura”



                Cuitláhuac García no entendió -es evidente- el reclamo de mejorar los caminos en la zona norte del estado de Veracruz. Lo que le pedimos fue que apoyara a la zona norte en su totalidad; a todos.  Porque los medios de producción en manos del grupo de empresarios disminuyen la actividad económica general y el nivel de vida de toda la población. Es indispensable (R. Barre) una orientación productiva de las inversiones. La política fiscal condiciona el desarrollo. Nuestro deber como pueblo es rechazar los impuestos por sus orígenes todavía no explicados y sus destinos ocultos. Debemos ser firmes ante esos pendejos. Porque un tratado de comercio (T-MEC) no se le aplica al país subdesarrollado. Se le aplica a esas inversiones (en manos de poderosos) en el territorio (todavía) medio-nacional.  Tomemos el ejemplo (triste) de la India. Destruida sistemáticamente por la oligarquía local:



                Los recursos no renovables -metales, minerales, y combustibles fósiles. (…) son cada vez más escasos e inaccesibles (…) hay una mayor competencia por estos recursos menguantes-una vez monopolizados por Occidente- (…) El planeta simplemente no tiene la capacidad para mantener la utopía económica prometida a todos por los campeones del crecimiento. (…)

Sajai Jose

The Wire



Un Proteccionismo no puede aplicarse hacia afuera, se aplica hacia adentro. Como lo hace Canadá. Pero la prensa se dedica a decirnos tonterías, pendejadas que a nadie le importan. El consumo del país se centra en tecnología extranjera; desechos militares. Así, hasta le dan una embarrada del futuro fascismo al individuo, embarrada pero claro, de primer mundo.

                El naonato, heredero del mundo del PG (el chairito) se aliará a la guerrilla practicada por el Imperio. Una serie de pequeños logros, dan más frutos que un gran logro o una gran guerra.



                El pueblo como figura ornamental, ante el populismo de Trump o de Amlo, no puede como añora la prensa nacional, despolitizarse. Ninguno de los dos personajes eleva el calor político porque no le conviene una gran guerra. La demagogía les permite oscilar de izquierda a derecha. A Trump “le gusta eso del socialismo”, Amlo “necesita las inversiones”. La grilla nacida donde nació Morena puede cambiar de parecer. El sacudir en elecciones las cabezas. Los insultos son grilla y solo grilla. Teatro. Una chingada mierda llamada Arte Político.  El pueblo no puede despolitizarse a riesgo de que el hombre se vuelva loco sin su bastón o sin sus muletas que lo sostienen (Gerad Mendel).  Viviendo en el imaginario dualismo económico-politico Trump -ahora visto como la única opción sensata para México según los intelectuales de la prensa- y Amlo deben concluir sus proyectos. No se les verá juntos y sonrientes tomándose la foto del recuerdo hasta cumplir sus estrategias de campañas militar-industrial. Si lograsen cumplir sus misiones, se les verá adentro del delirio de todo hombre guerrillero o estadista latinoamericano. El gran encuentro de Guayaquil entre Simón Bolívar y José de San Martín. La pasión y el poder. La tan anhelada desarticulación de la orfandad.

2020

Funzi.